Mapa de un país fantasma: el territorio desde la poesía de Juan Manuel Roca

dc.contributor.advisorReyes Albarracín, Fredy Leonardo
dc.contributor.authorKassner Pinzón, Daniel Felipe
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000707899spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002014214spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5297-8404spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-09-17T16:34:17Z
dc.date.available2022-09-17T16:34:17Z
dc.date.issued2022-09-16
dc.descriptionSi existe algo todavía lleno de misterio y encanto, aún no visibilizado como una narrativa fidedigna de Colombia, es la poesía, que como un acto narrativo posibilita el contacto, tanto emocional como reflexivo de las lecturas del país y sus realidades que han sido retratadas en poemas. El ideal de la poesía no es curar mesiánicamente corazones enfermos, ni hacer acciones de caridad. Esta se constituye como una gran compañía para la vida; contribuye a despertar la sensibilidad, el cuestionamiento, el ser reflexivo y el mirar el paisaje a través de otros ojos.spa
dc.description.abstractIf there is something still full of mystery and charm, not yet visible as a narrative of Colombia, is poetry, which as a narrative act enables contact, both emotional as reflective of the readings of the country and its realities that have been portrayed in poems. The ideal of poetry is not to cure sick hearts in a messianic way, nor to carry out actions of charity. This is constituted as a great company for life; helps to awaken sensitivity, questioning, being reflective and looking at the landscape through other eyes.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationKassner Pinzón, D. F. (2022). Mapa de un país fantasma: el territorio desde la poesía de Juan Manuel Roca. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47188
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesAnalco, A. (2007). Cuerpos en papel: la representación del cuerpo juvenil en el fanzine. Revista Fuentes humanísticas: imágenes corporales y cultura de masas. Dossier. 19(34), 73 - 87spa
dc.relation.referencesAscunce, J. (1990). La poesía social como lenguaje poético. In Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas 2, 123-131.spa
dc.relation.referencesBabas, K., & Turrón, K. (1996). De espaldas al kiosco: guía histórica de fanzines y otros papelujos de alcantarilla. El Europeo & La Tripulación.spa
dc.relation.referencesBalbino, A. (2011). Aproximación al concepto de «Alteridad» en Lévinas. Universidad de la Rioja. Recuperado de https://bit.ly/3Pjv2AHspa
dc.relation.referencesBourdieu, P. (1989). El campo literario. Prerrequisitos críticos y principios de método. Revista Criterios, 25(20), 20-42.spa
dc.relation.referencesCampos, C., Cárdenas, M., & Guerrero, A. (2008). Comportamiento de los indicadores de contaminación fecal en diferente tipo de aguas de la sabana de Bogotá (Colombia). Universitas Scientiarum, 13(2), 103-108.spa
dc.relation.referencesCarranza, M. (1984). Poesía post-nadaísta. Revista Iberoamericana, 50(128), 799-819.spa
dc.relation.referencesChartier, R. (2005). El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural. Barcelona: Gedisa.spa
dc.relation.referencesCobo, J. (1995). Historia Portátil de la Poesía Colombiana (1880-1996). Colombia: Tercer Mundo Editores.spa
dc.relation.referencesDamonte, G. (2011). Construyendo territorios. Narrativas territoriales Aymaras contemporáneas. Fundación Tierra-GRADE-CLACSO. Lima, Perú.spa
dc.relation.referencesDíaz, A., Santrich, L., Álvarez, M., & Montoya, F. (1992) Mujer y poesía. Revista Chichamaya (9), 18-26.spa
dc.relation.referencesDuque, T. (2015). Poeta en Nueva York y residencia en la tierra respuestas posibles a un mundo de angustia. Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/13474spa
dc.relation.referencesEspinel, F. (2020). Encontrar su propio desierto, Gilles Deleuze y Félix Guattari. Calle del Orco. Recuperado de https://bit.ly/3yx5wC0spa
dc.relation.referencesGiménez, A., & Izquierdo, J. (2016). El movimiento fanzine español y su evolución en la era digital: una propuesta conceptual para el webzine.spa
dc.relation.referencesHughet, M. (2012). El espíritu de la época, España, Editorial Pensamiento.spa
dc.relation.referencesJodelet, D. (1986). Las representaciones sociales: fenómenos, concepto y teoría. Barcelona, Buenos Aires, México: Ediciones Paidos: Paidos. (pp. 469 494).spa
dc.relation.referencesMartínez, A. T. (2008). Una indagación sociológica sobre el campo literario: las Reglas del arte, según Pierre Bourdieu. Trabajo y sociedad: Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas, 7 (10).spa
dc.relation.referencesMolano, M. (2004) La poesía de Giovanni Quessep: crítica, tradición y perspectivas. Serie encuentros. Colección mejores trabajos de grado. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.spa
dc.relation.referencesMuñoz, H. (1997). Tinta hechizada. Poesía colombiana del siglo XX. Cuadernos de literatura, 3(6), 41-56.spa
dc.relation.referencesReyes, F. (2010). Infierno en la eterna primavera: acercamiento a la novelística de Juan José Joyos. Bogotá: INPAHU.spa
dc.relation.referencesReyes, F., Meza, C., Gómez, S. (2018). “Hacer invivible la república”: Reflexiones en torno a la figura de Laureano Gómez Castro. Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.relation.referencesRivera, V. (2019). La llanura interior: La naturaleza en tránsito en la obra poética de Igor Barreto. Repositorio Institucional - Pontifica Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/44082spa
dc.relation.referencesSaer, J. (2014) Sobre la poesía. El concepto de ficción. Buenos Aires: Seix Barral, pp.220-223.spa
dc.relation.referencesSatizábal, C. (2015). Memoria poética y conflicto en Colombia–a propósito de Antigonas Tribunal de Mujeres, de Tramaluna Teatro. Revista colombiana de las artes escénicas, 9, 250- 268.spa
dc.relation.referencesSossa, A. (2012). Verdad, discurso y libertad en Foucault. Universidad Católica de Chile. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4959/495950250002.pdfspa
dc.relation.referencesTorres, S. (2009). Poesía en el paralelo 40 sur. Memoria mestiza y territorio en la poesía de Delia Domínguezy Jaime Huenún. Inti: Revista de literatura hispánica, 69(5).spa
dc.relation.referencesTrujillo, P. (2012) Mago, coleccionista, aguafiestas: oficios de la poesía en Juan Manuel Roca. Literatura: teoría, historia y crítica, 14(1)spa
dc.relation.referencesZaldua, A. (2006). El análisis del discurso en la organización y representación de la información- conocimiento: elementos teóricos. ACIMED, 14(3)spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordPoetryspa
dc.subject.keywordPoetic memoryspa
dc.subject.keywordLiterary fieldspa
dc.subject.keywordTerritory from poetryspa
dc.subject.keywordSpirit of the timesspa
dc.subject.lembComunicación Socialspa
dc.subject.lembPeriodismospa
dc.subject.lembPoesíaspa
dc.subject.lembJuan Manuel Rocaspa
dc.subject.proposalPoesíaspa
dc.subject.proposalMemoria Poéticaspa
dc.subject.proposalCampo literariospa
dc.subject.proposalTerritorio desde la poesíaspa
dc.subject.proposalEspíritu de épocaspa
dc.titleMapa de un país fantasma: el territorio desde la poesía de Juan Manuel Rocaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022danielkassner.pdf
Tamaño:
524.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta aprobacion facultad.pdf
Tamaño:
33.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_autorizacion_autoarchivo_autor.pdf
Tamaño:
585.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fanzine - Mapa de un país fantasma.pdf
Tamaño:
22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Fanzine - Mapa de un país fantasma

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: