Criminalización del migrante venezolano en Colombia: estudio de caso en redes sociales y medios de comunicación alternativos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-02-13

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este artículo tiene como finalidad comprender las dinámicas en las que se presentan procesos de representación social y criminalización del migrante venezolano en la red social twitter en Bogotá en el año 2022. Estas dos categorías se desarrollaron a partir de un análisis cualitativo con enfoque hermenéutico, además la metodología utilizada fue el análisis crítico del discurso, de acuerdo a esto, se pudo llegar a un panorama más amplio del fenómeno migratorio en Colombia, específicamente en la ciudad de Bogotá. Sin embargo se realizó este análisis documental en la red social twitter, con el fin de observar cómo son las dinámicas de interacción entre la población receptora y la población migrante.

Abstract

The purpose of this article is to understand the dynamics in which the processes of social representation and criminalization of the Venezuelan migrant are presented in the social network twitter in Bogota in the year 2022. These two categories were developed from a qualitative analysis with a hermeneutic approach, also the methodology used was the critical discourse analysis, according to this, it was possible to reach a broader picture of the migratory phenomenon in Colombia, specifically in the city of Bogota. However, this documentary analysis was carried out in the social network twitter, in order to observe how are the dynamics of interaction between the host population and the migrant population.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Moreno Morales, S. (2022). Criminalización del migrante venezolano en Colombia: estudio de caso en redes sociales y medios de comunicación alternativos. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia