Centro de formación en baile y música para el municipio de Sincelejo
Cargando...
Fecha
2024-08-30
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este diseño arquitectónico aborda una patología sociocultural en el Municipio de Sincelejo, Sucre, Colombia. En este estudio se identifican las carencias de espacios culturales adecuados para el desarrollo y la promulgación de actividades artísticas de la comunidad, con el fin de dar solución a esta problemática se propone diseñar un centro de formación en baile y música que facilite el desarrollo de las expresiones artísticas. El proyecto se llevará a cabo en 4 etapas de investigación en donde se identificarán las categorías, requerimientos legales y normativos de los usos de un centro de formación cultural estableciendo los elementos de diseño que se aplicarán al objeto arquitectónico; se caracterizará la población del municipio de Sincelejo para establecer el usuario y sus rasgos socioculturales; se analizarán las tipologías de centros de expresiones artísticas y culturales como guía para los aspectos formales, funcionales y estéticos en respuesta a sus entornos, estableciendo los lineamientos de diseño por último, se determinarán los elementos de diseño arquitectónicos y estéticos que permiten fomentar la identidad cultural de Sincelejo enfatizando en el baile y la música de fandango, porro tapao o sabanero y gaita. Como resultado, se proporcionar un equipamiento cultural y educativo que brinda espacios óptimos, simbólicos y de conexiones culturales para las divulgaciones artísticas, en especial, la música folclórica y los bailes tradicionales de la región sabanera.
Abstract
This architectural design addresses a sociocultural pathology in the Municipality of Sincelejo, Sucre, Colombia. The lack of adequate cultural spaces for the development and promulgation of artistic activities in the community is identified in this study. To solve this problem, the design of a dance and music training center that facilitates the development of artistic expressions is proposed. The project will be carried out in 4 research stages where legal and regulatory requirements of the use of a cultural training center as well as categories will be identified, establishing the design elements that will be applied to the architectural object. The population of the municipality of Sincelejo will be characterized to establish the user and their sociocultural traits; The typologies of artistic and cultural expression centers will be analyzed as a guide for the formal, functional and aesthetic aspects in response to their environments, establishing design guidelines. Finally, the architectural and aesthetic design elements that allow promoting cultural identity will be determined from Sincelejo emphasizing the dance and music traditions of fandango, porro tapao or sabanero and gaita. As a result, cultural and educational equipment are provided that add optimal, symbolic spaces and cultural connections for artistic dissemination, especially folk music and traditional dances of the sabanera region.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Martínez Gómez, D.C. (2024) Centro de formación en baile y música para el Municipio de Sincelejo. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia