De héroe de la patria a víctima del conflicto. Construcción de la identidad colectiva dentro del Ejército Nacional de Colombia (1998 – 2018). Campaña publicitaria “Los héroes en Colombia sí existen”

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-01-30

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación se propuso analizar la construcción y fortalecimiento de la identidad colectiva de las Fuerzas Militares de Colombia, a partir del reconocimiento de sus miembros como víctimas del conflicto armado. Inicialmente se realizó una contextualización histórica sobre la labor que han ejercido las Fuerzas Militares en el desarrollo del conflicto. Posteriormente, se analizaron los diferentes marcos legales que reconocen a los militares como víctimas y su acceso a medidas de atención y reparación. Finalmente, se propone un análisis de contenido de algunas piezas publicitarias de la campaña Los Héroes en Colombia sí existen, con el fin de identificar la manera en que estas intervinieron en la construcción de la identidad colectivas de las Fuerzas Militares. Gracias a este estudio se comprobó la incidencia de la construcción del héroe de la patria en la identificación colectiva de los miembros de las FF.MM., así como en el desempeño de sus funciones durante el conflicto y en el contexto actual.

Abstract

The present investigation proposed to analyze the construction and strengthening of the collective identity of the Colombian Military Forces, from the recognition of its members as victims of the armed conflict. Initially, a historical contextualization was made about the work that the Military Forces have done in the development of the conflict. Subsequently, the different legal frameworks that recognize the military as victims and their access to measures of attention and reparation were analyzed. Finally, a content analysis of some advertising pieces of the Los Heroes in Colombia campaign is proposed, in order to identify the way in which they intervened in the construction of the collective identity of the Armed Forces. Thanks to this study, the impact of the construction of the hero of the homeland on the collective identification of the members of the Military Forces was verified, as well as on the performance of their functions during the conflict and in the current context.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Chala Quintero, M. A. (2018). De héroe de la patria a víctima del conflicto. Construcción de la identidad colectiva dentro del Ejército Nacional de Colombia (1998 – 2018) Campaña Publicitaria “Los Héroes en Colombia sí existen”. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia,

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia