Seguimiento al plan de reactivación de la industria turística en Colombia durante el periodo 2020-2021
Cargando...
Fecha
2021-09-17
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
A inicios del año 2020, el mundo presenció la llegada de una nueva pandemia a causa del virus SARS-COV2; Colombia no fue la excepción de presentar esta amenaza, y tuvo entonces, considerables afectaciones en aspectos económicos, sociales, políticos, sanitarios, entre otros, de la misma manera se produjeron cierres de varios sectores económicos, pérdidas de empleos, y crisis en la mayoría de empresas.
Uno de los sectores al cual esta pandemia impactó de manera considerable, fue el sector del turísmo, debido a las diferentes restricciones de bioseguridad que impusieron los gobiernos alrededor del mundo, dichas medidas consisten en el cierre de fronteras, la cancelación de vuelos, la restricción de movilidad y el cierre de lugares turísticos, entre otras.
Así entonces, este plan de mejora tiene como propósito realizar el seguimiento a los diferentes proyectos, programas y propuestas que hacen parte de este plan de reactivación diseñado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cómo entidad líder de la política de la industria turística. Cabe mencionar que algunas de estas estrategias son: el certificado de bioseguridad, la calidad, el apoyo económico, la innovación y competitividad empresarial, la cooperación internacional, la gobernanza y planificación turística, la política de turismo sostenible, la reactivación de conectividad aérea y la promoción.
Abstract
At the beginning of 2020, the world witnessed the arrival of a new pandemic caused by the SARS-COV2 virus; Colombia was not the exception to present this threat, and then had considerable effects in economic, social, political, health, among others, in the same way there were closures of various economic sectors, job losses, and crises in most of companies.
One of the sectors to which this pandemic had a considerable impact was the tourism sector, due to the different biosecurity restrictions imposed by governments around the world, these measures consist of the closure of borders, the cancellation of flights, the restriction of mobility and the closure of tourist places, among others.
Thus, this improvement plan aims to monitor the different projects, programs and proposals that are part of this reactivation plan designed by the Ministry of Commerce, Industry and Tourism, as the leading entity in the tourism industry policy. It is worth mentioning that some of these strategies are: the biosafety certificate, quality, economic support, business innovation and competitiveness, international cooperation, tourism governance and planning, sustainable tourism policy, reactivation of air connectivity and promotion.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Velásquez, A. (2021).Seguimiento al plan de reactivación de la industria turística en Colombia durante el periodo 2020-2021. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia