Imaginarios sociales de los profesores de educacion fisica la UPZ 68 de la localidad de Ciudad Bolívar, diferente a la actividad física y el cuepo.
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La finalidad de la presente investigación, es develar cuales son los imaginarios
que los docentes de educación física de colegios distritales de la UPZ 68, de la
localidad de Ciudad Bolívar, han construido a través de su experiencia y
vivencia, con relación a la actividad física, la educación física y el cuerpo. La
metodología utilizada tiene como base la interpretación cualitativa, direccionada
hacia la comprensión del discurso utilizado por los docentes, referente a estos
temas. Se utilizó como herramienta de recolección de datos la entrevista semiestructurada,
a partir de categorías y sub-categorías ya anteriormente
definidas. Para el posterior análisis, se utilizó como herramienta el programa
“Atlas ti”, que permite codificar cada una de las respuestas ofrecidas por los
docentes entrevistados en la presente investigación. Con el posterior análisis
se encuentra que los docentes de educación física entienden la educación
física, la actividad física y el cuerpo, como conceptos separados pero que a su
vez cada uno le puede aportar al otro, concluyendo así, que son muchos los
consensos que se encuentran dentro del discurso de los docentes de
educación física de la UPZ 68, relacionados con estas temáticas. Pero a su
vez se encuentran algunos disensos, especialmente en lo que concierne con la
manera personal de relacionar algunos conceptos, como la salud con la
educación física, la actividad física y el desarrollo humano, el cuerpo y el
movimiento.
Abstract
The purpose of this research is to reveal what the imaginary that physical
education teachers of district schools of UPZ 68, of the town of Ciudad Bolivar,
have built through their expertise and experience in relation to physical activity,
physical education and body. The methodology is based on the qualitative
interpretation, directed toward understanding the discourse used by teachers
concerning these issues. It was used as data collection tool semi-structured
interview, based on categories and sub-categories as defined above. For further
analysis, the "Atlas ti" program, which allows you to encode each of the
answers offered by the teachers interviewed in this research was used as a
tool. With the subsequent analysis it is that physical education teachers
understand physical education, physical activity and body as separate concepts
but turn each one can make to another, concluding so, that many consensuses
within the discourse of teachers of physical education upz 68, related to these
issues. But in turn are some disagreements, especially with regard to personal
way to relate some concepts, such as health with physical education, physical
activity and human development, body and movement.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gualtero Jara, E. (2016). Imaginarios sociales de los profesores de educacion fisica la UPZ 68 de la localidad de Ciudad Bolívar, diferente a la actividad física y el cuepo. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia