Optimización del Proceso de Compostaje en Pilas por Volteo, como Alternativa Económicamente Viable para la Disposición Final de Residuos Vegetales Generados en una Empresa Floricultora
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente proyecto de grado tiene como objetivo optimizar el proceso de compostaje para una empresa del sector floricultor, de tal manera, que el producto final cumpla con la Resolución 187 de 2006, sea inocuo y aporte ingresos económicos a la empresa, ya que, en dicho sector, uno de los factores de mayor importancia para gestionar, es el de los residuos sólidos, principalmente los residuos vegetales, dado que se genera de manera constante y en grandes cantidades.
Este proyecto se va a realizar en la empresa Flores La Mana S.A.S., dado que es una de las empresas Claveleras más grandes de la sabana de Bogotá y se basa en 4 experimentos donde, el primero se encuentra en condiciones actuales y el ultimo en condiciones óptimas, variando la concentración entre los residuos de casino (de comida) y los residuos vegetales y el cubrimiento de las pilas, donde se evalúa constantemente la temperatura, pH y humedad.
Finalmente se identificará valor económico que es posible aprovechar de dicho proceso y del producto final, teniendo en cuenta las variables de manejo, área utilizada, tiempo y calidad del mismo
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bernal Ramírez, J. M. (2018). Optimización del Proceso de Compostaje en Pilas por Volteo, como Alternativa Económicamente Viable para la Disposición Final de Residuos Vegetales Generados en una Empresa Floricultora. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia