Optimización del Proceso de Compostaje en Pilas por Volteo, como Alternativa Económicamente Viable para la Disposición Final de Residuos Vegetales Generados en una Empresa Floricultora

dc.contributor.advisorBarragan Gonzalez, Rafael Gabriel
dc.contributor.authorBernal Ramírez, Juan Mateo
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000376280spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2018-05-23T13:28:06Z
dc.date.available2018-05-23T13:28:06Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEl presente proyecto de grado tiene como objetivo optimizar el proceso de compostaje para una empresa del sector floricultor, de tal manera, que el producto final cumpla con la Resolución 187 de 2006, sea inocuo y aporte ingresos económicos a la empresa, ya que, en dicho sector, uno de los factores de mayor importancia para gestionar, es el de los residuos sólidos, principalmente los residuos vegetales, dado que se genera de manera constante y en grandes cantidades. Este proyecto se va a realizar en la empresa Flores La Mana S.A.S., dado que es una de las empresas Claveleras más grandes de la sabana de Bogotá y se basa en 4 experimentos donde, el primero se encuentra en condiciones actuales y el ultimo en condiciones óptimas, variando la concentración entre los residuos de casino (de comida) y los residuos vegetales y el cubrimiento de las pilas, donde se evalúa constantemente la temperatura, pH y humedad. Finalmente se identificará valor económico que es posible aprovechar de dicho proceso y del producto final, teniendo en cuenta las variables de manejo, área utilizada, tiempo y calidad del mismospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBernal Ramírez, J. M. (2018). Optimización del Proceso de Compostaje en Pilas por Volteo, como Alternativa Económicamente Viable para la Disposición Final de Residuos Vegetales Generados en una Empresa Floricultora. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/11879
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesL. A. Luna Geller y M. M. Bolaños Benavides, Produccion de Abonos Organicos De Buena Calidad, Palmira: CORPOICA, 2007.spa
dc.relation.referencesX. E. Castells, Aprovechamiento de residuos agricolas y forestales: Reciclaje de residuos industriales, Madrid: Ediciones Díaz de Santos, 2012.spa
dc.relation.referencesAGROWASTE, «Compostaje,» Murcia, España, 2014.spa
dc.relation.referencesJ. O. Herrera y M. O. Riffo Prado, Manuales FIA de Apoyo a la Formación de Recursos Humanos para la Innovación Agraria "El compostaje y su utilizacion en agricultura", Santiago de Chile: Universidad de Las Americas, 2007.spa
dc.relation.referencesG. Torlosa, «COMPOSTANDO CIENCIA LAB.,» 3 Noviembre 2009. [En línea]. Available: http://www.compostandociencia.com/2009/11/compostaje-como-metodo-para-obtener-html/. [Último acceso: 15 Abril 2017].spa
dc.relation.referencesA. N. Sanchez Bernal, «Diagnostico del Manejo de Residuos de Clavel Generados en la Industria Floricultora de la Sabana de Bogota y la Factivilidad Técnic - Ambiental para su Aprovechamiento como Compostaje Mecanizado y Biogas,» Universidad Industrial de Santander, Bogotá, 2005.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administravo Nacional de Estadistica (DANE), «Censo de fincas productoras de flores,» 2010.spa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Exportadores de Flores, «La Floricultura: Un sector exportador de clase mundial,» Universidad ICESI, Cali, 2009.spa
dc.relation.referencesDinero, «Dinero,» 7 Julio 2016. [En línea]. Available: http://www.dinero.com/economia/articulo/resultados-del-sector-floricultor-en-colombia/225801#. [Último acceso: 15 Abril 2017].spa
dc.relation.referencesAsociacion Colombiana de exportadores de flores, «Guía Ambiental para la Floricultura,» Produmedios, 2002.spa
dc.relation.referencesM. J. MARÍN ANGEL y J. E. RANGEL ACEROS, «COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL DE FLORES: ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN: 1990-1999,» UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA , Medellin, 2000.spa
dc.relation.referencesUnited Nations Human Rights, EMBEDDING HUMAN RIGHTS IN BUSINESS PRACTICE II, United Nations Global Compact, 2007.spa
dc.relation.referencesR. L. Haney, W. F. Brinton y E. Evans, «Soil CO2 respiration: Comparison of chemical titration, CO2 IRGA analysis and the Solvita gel system,» Renewable Agriculture and Food Systems, vol. 23, nº 2, pp. 171-176, 2008.spa
dc.relation.referencesL. J. Paez Sanabria, «VALIDACION SECUNDARIA DEL METODO DE FILTRACION POR MEMEBRANA PARA LA DETECCION DE COLIFORMES TOTALES Y Escherichia coli EN MUESTRAS DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO ANALIZADAS EN EL LABORATORIO DE SALUD PULICA DEL HUILA,» Universidad Javeriana, Bogota, 2008.spa
dc.relation.referencesM. O. Navarro Roa, «COLIFORMES TOTALES Y E. COLI POR EL MÉTODO DE FILTRACIÓN POR MEMBRANA EN AGAR CHROMOCULT,» Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, 2007.spa
dc.relation.referencesP. Ramirez M., «CARBOVAX® SC,» Arysta, LifeScience, Enero 2017. [En línea]. Available: http://www.arysta.com.co/ProductosProteccion/PDF/F.%20T.%20CARBOVAX%20SC%20%20(vr.%202).pdf. [Último acceso: Septiembre 2017].spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial MAVDT, «LINEAMIENTOS Y RECOMENDACIONES PARA EL PROGRAMA SOCIAL Y AMBIENTAL FLOR VERDE EN EL MARCO DE LAS EVALUACIONES AMBIENTALES ESTRATÉGICAS SEGÚN METODOLOGÍA DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN,» Bogotá, 2006.spa
dc.relation.referencesK. Marešová y M. Kollárová , «Influence of compost covers on the efficiency of biowaste composting process,» Elsevier Ltd., Prague, 2010.spa
dc.relation.referencesP. H. Howard, Handbook of Environmental Fate and Exposure Data: For Organic Chemicals, Boca Raton, Florida: Taylor & Francis Group, LLC, 1991.spa
dc.relation.references©2017 The MathWorks, Inc., «ThingSpeak™,» Word Press, [En línea]. Available: www.thingspeak.com. [Último acceso: 03 Septiembre 2017].spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Tecnicas y Crertificacion (ICONTEC), «NTC 5167- PRODUCTOS PARA LA INDUSTRIA AGRÍCOLA. PRODUCTOS ORGÁNICOS USADOS COMO ABONOS O FERTILIZANTES Y ENMIENDAS O ACONDICIONADORES DE SUELO,» Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), Bogotá, 2011.spa
dc.relation.referencesINSTITO DE SALUD PUBLICA DE CHILE, «PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR CENIZAS TOTALES Método Gravimétrico,» SUBDEPARTAMENTO LABORATORIOS DEL AMBIENTE, 2011.spa
dc.relation.referencesD. I. Machuca Sánchez y M. Hervás , UF0228: Operaciones unitarias y proceso químico., ic Editorial, 2014.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, «DANE informaion estrategica,» Natura Software, [En línea]. Available: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc. [Último acceso: Diciembre 2017].spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordFarm manurespa
dc.subject.keywordAgricultural wastesspa
dc.subject.keywordCompostspa
dc.subject.lembAbono Orgánicospa
dc.subject.lembResiduos Agricolasspa
dc.subject.lembCompostspa
dc.subject.lembIngeniería Ambiental
dc.subject.lembTratamiento de Desechos
dc.subject.lembGanancia
dc.subject.proposalCompostajespa
dc.subject.proposalCompost Floresspa
dc.subject.proposalSector Floricultorspa
dc.subject.proposalResiduosspa
dc.subject.proposalPesticidasspa
dc.subject.proposalValoracionspa
dc.titleOptimización del Proceso de Compostaje en Pilas por Volteo, como Alternativa Económicamente Viable para la Disposición Final de Residuos Vegetales Generados en una Empresa Floricultoraspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018juanbernal.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018juanbernal1.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018juanbernal2.pdf
Tamaño:
265.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeautorización.pdf
Tamaño:
713.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2018cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
116.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: