Narrativas de transición: Memorias y reincorporación
Fecha
2020-12-17
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación corresponde al análisis de las narrativas que emergen a partir de la firma del acuerdo de paz entre el estado colombiano y la guerrilla de las FARC, entre los reincorporados indígena que participan en la cooperativa CIIMAPAZ. En ese marco se analizan las narrativas de dichos actores en relación con las categorías narrativas, reincorporación y memoria, bajo el enfoque teórico y metodológico de las mediaciones que plantea Manuel Martín Serrano. Dichas narrativas evidencian procesos de solidaridad, resiliencia y reconstrucción de tejido social, que a su vez confluyen en procesos de memoria colectiva.
Abstract
This research corresponds to the analysis of the narratives that emerge from the signing of the peace agreement between the Colombian state and the FARC guerrillas, among the reincorporated indigenous people who participate in the CIIMAPAZ cooperative. In this framework, the narratives of said actors are analyzed in relation to the categories narratives, reincorporation, and memory, under the theoretical and methodological approach of the mediations proposed by Manuel Martín Serrano. These narratives show processes of solidarity, resilience, and reconstruction of the social fabric, which in turn converge in processes of collective memory.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gutiérrez Romero, M. C. (2020). Narrativas de transición: Memorias y reincorporación [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Intitucional - Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia