Prácticas de productividad en la escuela colombiana, 1960-2004

dc.creatorAcosta Valdeleón, Jacksones
dc.date2012-12-15
dc.date.accessioned2025-02-05T17:35:03Z
dc.date.available2025-02-05T17:35:03Z
dc.descriptionEl presente artículo da cuenta de los resultados de la investigación doctoraltitulada “Prácticas de productividad en la escuela colombiana, 1960-2004”,la cual, a partir de una amplia revisión documental, indaga por las prácticasde enseñanza que se configuraron en la institución educativa y que sonsubsidiarias de los planes de desarrollo económico en las décadas del sesenta, setenta y ochenta. El artículo, de igual manera, problematiza laposterior configuración de ambientes de aprendizaje para atender los desafíosplanteados por las reformas educativas de los noventa, orientadas aldesenvolvimiento efectivo de los estudiantes en una economía de mercado.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/545
dc.identifier10.15332/s2011-8643.2011.0010.01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/63872
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/545/831
dc.sourceMagistro; Vol. 5 No. 10 (2011): Julio - Diciembre; 17 - 32en
dc.sourceMagistro; Vol. 5 Núm. 10 (2011): Julio - Diciembre; 17 - 32es
dc.source2500-543X
dc.source2011-8643
dc.subjectProductividades
dc.subjectFormación Laborales
dc.subjectCapital humanoes
dc.subjectPráctica pedagógicaes
dc.subjectEscuelaes
dc.subjectDesarrollo económicoes
dc.titlePrácticas de productividad en la escuela colombiana, 1960-2004es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses

Files

Collections