Jugando con el Reciclaje: Promoviendo la Actividad Física y el Cuidado del Medio Ambiente en el Colegio San Martin de Porres

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El trabajo de grado titulado "Jugando con el Reciclaje: Promoviendo la Actividad Física y el Cuidado del Medio Ambiente en el Colegio San Martín de Porres" aborda la actividad física como propuesta contra el sedentarismo y la no conciencia ambiental en escolares. Se propone una intervención educativa que combina el juego con el reciclaje para fomentar hábitos saludables y una cultura de sostenibilidad, basándose en la teoría del aprendizaje significativo. Al integrar actividades lúdicas, se busca lograr un aprendizaje profundo sobre la importancia del cuidado ambiental, destacando el juego como clave en el desarrollo integral de los jóvenes. La metodología incluye un plan de acción con actividades como circuitos de entrenamiento usando materiales reciclados, juegos de clasificación de residuos y talleres creativos. A través de observación, encuestas y análisis de datos, se evalúa la intervención a partir de los conocimientos y actitudes de los estudiantes. Los resultados evidencian que la propuesta ha sido bien recibida, aumentando el interés por el reciclaje y la actividad física, así como el conocimiento sobre gestión de residuos. En conclusión, el estudio evidencia que el juego y el reciclaje son herramientas efectivas para promover la educación ambiental y la salud, contribuyendo a la formación de ciudadanos comprometidos con el cuidado del planeta.

Abstract

The degree work titled "Playing with Recycling: Promoting Physical Activity and Environmental Care at San Martín de Porres School" addresses sedentary lifestyle and lack of environmental awareness in students. An educational intervention is proposed that combines play with recycling to promote healthy habits and a culture of sustainability, based on the theory of meaningful learning. By integrating recreational activities, we seek to achieve deep learning about the importance of environmental care, highlighting play as a key to the comprehensive development of young people. The methodology includes an action plan with activities such as training circuits using recycled materials, waste sorting games and creative workshops. Through observation, surveys and data analysis, the impact of the intervention on students' knowledge and attitudes is evaluated. Preliminary results show that the proposal has been well received, increasing interest in recycling and physical activity, as well as knowledge about waste management. In conclusion, the study shows that play and recycling are effective tools to promote environmental education and health, contributing to the formation of citizens committed to caring for the planet.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Caro Ramírez, G. D. (2024). Jugando con el Reciclaje: Promoviendo la Actividad Física y el Cuidado del Medio Ambiente en el Colegio San Martin de Porres. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia