Liderazgo transformacional del docente desde el pensamiento crítico en la Institución Educativa Básica “El Carmelo” del municipio San Juan, La Guajira.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La investigación realizada en la Institución Educativa El Carmelo, en San Juan del Cesar, La Guajira, tuvo como objetivo potenciar las competencias pedagógicas de los docentes en liderazgo transformacional y pensamiento crítico. Según Bass (1990), el liderazgo transformacional permite a los líderes educativos inspirar y motivar más allá de intereses individuales, mejorando el entorno escolar. Por su parte, Paul y Elder (2008) destacan la importancia del pensamiento crítico para el crecimiento intelectual y social de los estudiantes. A través de una metodología cualitativa con enfoque de investigación-acción, se aplicaron entrevistas y encuestas a 10 docentes de primaria. Los resultados evidenciaron que, aunque los docentes valoran el liderazgo transformacional, necesitan formación adicional para fomentar sistemáticamente el pensamiento crítico en sus estudiantes. Las prácticas actuales de reflexión y análisis son individuales y carecen de un marco común. En conclusión, la investigación resalta que fortalecer estas competencias en los docentes es esencial para mejorar la calidad educativa y posicionarlos como agentes de cambio, promoviendo transformaciones académicas y sociales en la comunidad educativa.

Abstract

The research conducted at the El Carmelo Educational Institution, in San Juan del Cesar, La Guajira, was aimed at enhancing the pedagogical competencies of teachers in transformational leadership and critical thinking. According to Bass (1990), transformational leadership allows educational leaders to inspire and motivate beyond individual interests, improving the school environment. Paul and Elder (2008) emphasize the importance of critical thinking for the intellectual and social growth of students. Through a qualitative methodology with an action-research approach, interviews and surveys were applied to 10 elementary school teachers. The results showed that, although teachers value transformational leadership, they need additional training to systematically foster critical thinking in their students. Current practices of reflection and analysis are individual and lack a common framework. In conclusion, the research highlights that strengthening these competencies in teachers is essential to improve educational quality and position them as agents of change, promoting academic and social transformations in the educational community.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Barros Cuello, D. M., Daza Mendoza, K. P. y Otero Cujia, M. Y. (2024). Liderazgo transformacional del docente desde el pensamiento crítico en la Institución Educativa Básica “El Carmelo” del municipio San Juan, La Guajira. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia