Seminario - Natalia Carolina Pérez Peña - Cuenca - 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-07-14

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Dados los objetivos del programa en términos investigativos para favorecer la divulgación de resultados de investigación, en un proyecto que busca además de enaltecer el legado cultural y del diseño colombiano, se presentó la ponencia titulada Reflexiones dialógicas y metodológicas sobre la poética y el diseño precolombino, a la convocatoria anunciada por la Universidad del Azuay y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia U.P.T.C. para el VIII Seminario de Investigación en Diseño “El reto del diseño en Latinoamérica” y VI Encuentro de Semilleros de Investigación en Diseño en la ciudad de Éste evento, desarrollado con una periodicidad anual se ha constituido en una oportunidad para conocer el estado de la investigación en Diseño a nivel nacional y latinoamericano. Es organizado por el semillero de investigación Taller 11 que pertenece al programa de Diseño Industrial de la U.P.T.C. en alianza con reconocidas universidades latinoamericanas que año tras año ofrecen sus perspectivas investigativas y disciplinares para ser sede de cada versión del evento. En calidad de docente investigadora del programa de Diseño Gráfico, tuve la oportunidad de socializar uno de los resultados del proyecto de investigación De la poética en el diseño precolombino. La participación se dio en la mesa que tiene por ejetemático “Posicionamiento” debido a que en este espacio se debatirían temas relacionados con una caracterización de la disciplina y posibilidades metodológicas articuladas a los objetos de estudio afín. Desde esta perspectiva y teniendo en cuenta que se busca dar a conocer la coherencia entre los fines formativos del Diseñador Gráfico de la Universidad Santo Tomás y los procesos investigativos que se adelantan a la luz de los planes que desde esta función investigativa se ha planteado el programa se buscó presentar una propuesta metodológica que pueda profundizarse y constituirse en una herramienta investigativa para el diseño dado que proviene del mismo lenguaje del diseño Esta versión del Seminario de Investigación en Diseño “El reto del diseño en Latinoamérica” permitió construir un espacio de diálogo docente en el que las perspectivas en la enseñanza e investigación en Diseño y desarrollos de cara a éste siglo, fueron el plato principal. La mirada sobre proyectos de investigación que parten de un interés disciplinar y desembocan en impactos de carácter local y regional en el país ecuatoriano, el rol del Diseñador Gráfico en la Sociedad y su sensibilidad ante temas como la cultura, la memoria, los oficios populares, inspiraron el planteamiento de búsquedas investigativas de orden similar y mayor impacto al interior del programa tanto en desarrollos docentes como en investigación formativa. Una muestra de ello fue la ponencia Reflexiones dialógicas y metodológicas sobre la poética y el diseño precolombino, a través de la cual busqué incentivar la búsqueda metodológica al interior del diseño, desde los elementos propios y fundamentales para la disciplina en general y cada uno de sus capítulos.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia