Diseño de un conjunto habitacional en altura con aplicación de estrategias bioclimáticas pasivas para el sector de Guatiguara en el Municipio de Piedecuesta

Cargando...
Miniatura

Fecha

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto plantea el diseño de un conjunto habitacional en altura con aplicación de estrategias bioclimáticas pasivas, con el objetivo de responder al impacto ambiental que se presenta en la actualidad en el sector de expansión urbana norte del municipio de Piedecuesta, debido a un alza desmedida en el sector de la construcción residencial, lo cual ha generado el debilitamiento del ecosistema gracias a las grandes deforestaciones presentadas en la zona y a la contaminación de las fuentes hídricas aledañas. Hay que mencionar, además, que debido a la estandarización de la vivienda y la creación de mega conjuntos residenciales se ha incentivado un estilo de vida individual y se ha desmejorado la calidad espacial del mismo, lo cual ha causado una evidente ruptura social, perdiendo el sentido de vecindad y la relación estrecha de hombre a hombre. Por tanto, la finalidad de este proyecto es generar un conjunto habitacional en altura bajo lineamientos bioclimáticos, haciendo hincapié en el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios desde el punto de vista del confort tanto higrotérmico como espacial, el aprovechamiento de las condiciones del entorno, el aprovechamiento de las fuentes energéticas alternativas; y que a su vez permita la coexistencia armónica y equilibrada en conjunto del sistema social, económico y ambiental.

Abstract

This project proposes the design of a high-rise housing complex with the application of passive bioclimatic strategies, with the aim of responding to the environmental impact that currently occurs in the northern urban expansion sector of the municipality of Piedecuesta, due to an excessive rise in the sector of residential construction, which has generated the weakening of the ecosystem thanks to the large deforestation in the area and the contamination of nearby water sources. It should also be mentioned that due to the standardization of housing and the creation of mega residential complexes, an individual lifestyle has been encouraged and its spatial quality has deteriorated, which has caused an evident social rupture, losing the sense of neighborhood and the close relationship of man to man. Therefore, the purpose of this project is to generate a high-rise housing complex under bioclimatic guidelines, emphasizing the improvement of the quality of life of users from the point of view of both hygrothermal and spatial comfort, the use of the conditions of the environment, the use of alternative energy sources; and that in turn allows the harmonious and balanced coexistence of the social, economic and environmental system as a whole.

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons