Informe de práctica empresarial - Oficina técnica de cooperación internacional adscrita al departamento administrativo de planeación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

La segunda Guerra mundial fue un conflicto militar global que inicio en el año 1939 y finalizo en el año 1945 alterando las relaciones políticas y la estructura social del mundo. En este mismo año se firma la Carta de las Naciones unidas y es así como oficialmente se crea la Cooperación Internacional en donde los primeros proyectos se remontan en el año 1947 con los planes y acciones de asistencia para los países que habían sido devastados por la contienda militar, conocido como “Plan Marshall”. (Historia cultural, 2010) En Colombia se crea la División Especial de Cooperación Técnica Internacional en el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y es la encargada de la coordinación de la Cooperación en el nivel nacional conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Para el año 2011 El Presidente Juan Manuel Santos creó la Agencia Presidencial de Cooperación internacional de Colombia, APC-Colombia, como una entidad adscrita al departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica. APC- Colombia es la organización que guía la cooperación internacional de Colombia y tiene la propuesta como propuesta de valor aumentar el beneficio que obtiene la sociedad colombiana e internacional de la cooperación en función del desarrollo de acuerdo a las prioridades del país. (Departamento Nacional de Planeación (DNP), 2014) APC-Colombia focaliza y dinamiza la cooperación internacional que recibe Colombia priorizando los territorios que más lo necesitan y 3 áreas temáticas: construcción de paz, desarrollo rural sostenible y conservación y sostenibilidad ambiental. Es así como en el Departamento del Meta se crea la Oficina Técnica de Cooperación Internacional con el fin de hacer puente entre las agencias presentes en el territorio, las secretarias de la Gobernación del Meta y los 29 municipios del Departamento. (Agencia Presidencial de Cooperación (APC), 2017)

Abstract

The Second World War was a global military conflict that began in 1939 and ended in 1945 altering the political relations and social structure of the world. In this same year the Charter of the United Nations is signed and this is how the International Cooperation is officially created, where the first projects go back in 1947 with the assistance plans and actions for the countries that had been devastated by the war Military, known as "Marshall Plan". (Cultural History, 2010) In Colombia, the Special Division of International Technical Cooperation is created in the National Planning Department (DNP) and is in charge of the coordination of Cooperation at the national level jointly with the Ministry of Foreign Affairs. For the year 2011 President Juan Manuel Santos created the Presidential Agency for International Cooperation of Colombia, APC-Colombia, as an entity attached to the Administrative Department of the Presidency of the Republic. APC- Colombia is the organization that guides the international cooperation of Colombia and has the proposal as a value proposition to increase the benefit that Colombian and international society obtains from the cooperation in function of the development according to the priorities of the country. (Departamento Nacional de Planeación (DNP), 2014) APC-Colombia focuses and streamlines the international cooperation that Colombia receives, prioritizing the territories that need it the most and 3 thematic areas: peace building, sustainable rural development and conservation and environmental sustainability. Thus, in the Department of Meta, the Technical Office of International Cooperation was created in order to bridge the gap between the agencies present in the territory, the secretariats of the Gobernación Del Meta and the 29 municipalities of the Department. (Agencia Presidencial de Cooperación (APC), 2017)

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Serna Arias, Y. (2017). Informe de práctica empresarial - Oficina técnica de cooperación internacional adscrita al departamento administrativo de planeación. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Negocios Internacionales, Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia