Fomento de la lectura crítica en el colegio Giovanny Pascoli en los grados décimo y undécimo
dc.contributor.advisor | Vallejo Molina, Rubén | spa |
dc.contributor.author | Tique Ducuara, Claudia | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-09-24T20:22:22Z | spa |
dc.date.available | 2020-09-24T20:22:22Z | spa |
dc.date.issued | 2020-09-24 | spa |
dc.description | El presente trabajo es una pasantía docente que pretendió responder a la pregunta problema ¿Cómo fomentar la lectura crítica en el colegio Giovanny Pascoli en los grados décimo y undécimo? a partir de talleres de lectura, los cuales, permiten hacer una lectura crítica de los textos que se van a trabajar en clase porque desde este ejercicio de lectura, los estudiantes pueden transformar y cambiar el mundo que les rodea. Enfoqué el proyecto en estos grados porque los estudiantes han perdido el hábito de leer por interés propio, siendo factores como el maestro, los libros que les imponen leer, los talleres planos, entre otros. Para fomentar la lectura crítica en los estudiantes primero, se realizara una encuesta general de los hábitos de lectura que tienen los jóvenes al momento de leer; en segunda instancia, fomentar en el aula la lectura crítica de los jóvenes a partir de estrategias pedagógicas desde la participación de debates o mesas redondas hasta la creación de pequeños artículos críticos donde los estudiantes cuestionan y dan a conocer su punto de vista y, tercero por iniciativa propia crear un club de lectura como ese libre espacio donde los otros estudiantes que vienen detrás tienen la oportunidad de seguir cultivando el hábito de la lectura. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Filosofía y Lengua Castellana | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Tique Ducuara, C. (2020). Fomento de la lectura crítica en el colegio Giovanny Pascoli en los grados décimo y undécimo [Tesis de pregrado en Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana, Universidad Santo Tomás] https://repository.usta.edu.co/handle/11634/30022 | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30022 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Filosofía y Letras | spa |
dc.publisher.program | Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas | spa |
dc.relation.references | Alonso, J. (07 de Julio 2005). Claves para la enseñanza de la comprensión lectora. Revista de Educación, núm. extraordinario 2005, P.p. 63-93. Recuperado desde: https://www.oei.es/historico/fomentolectura/articulos.htm | spa |
dc.relation.references | Basanta, A. (07 de Julio 2005). La pasión de leer. Revista de Educación, núm. extraordinario 2005, P.p. 189-201. Recuperado desde: https://www.oei.es/historico/fomentolectura/articulos.htm | spa |
dc.relation.references | Cassany, D. (2005) “Los significados de la comprensión crítica”, Lectura y Vida, 26/3, 32-45, Buenos Aires, septiembre. http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a26n3/26_03_Cassany.pdf <31- 7-13> Publicado después como dos capítulos del libro Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Anagrama. Cap. “Aproximación histórica” y “Definir la criticidad”. | spa |
dc.relation.references | Cerrillo, P. (07 de Julio 2005). Lectura y sociedad del conocimiento. Revista de Educación, núm. extraordinario 2005. P.p. 53-61. Recuperado desde: https://www.oei.es/historico/fomentolectura/articulos.htm | spa |
dc.relation.references | Cordón, J. (2016). La lectura en el entorno digital: nuevas materialidades y prácticas discursivas. Revista chilena de literatura. P.p. 15- 38. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22952016000300002 | spa |
dc.relation.references | Cubides, C, Rojas, M y Cárdenas R. (02 de Julio-Diciembre 2017). Lectura Crítica. Definiciones, experiencias y posibilidades. SABER, CIENCIA Y Libertad. P. p. 184-197. Recuperado desde: file:///D:/LecturaCriticaDefinicionesExperienciasYPosibilidad-6556873%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Diaz, J., Bar, A., Ortiz, M. (October- December 2015). La lectura crítica y su relación con la formación disciplinar de estudiantes universitarios. Revista de la Educación Superior. P.p. 139-158. Recuperado desde: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185276015001223 HYPERLINK | spa |
dc.relation.references | Facione, A. Pensamiento Crítico: ¿Qué es y por qué es importante? http://www.eduteka.org/pdfdir/PensamientoCriticoFacione.pdf [citado 14 de Julio de 2020] | spa |
dc.relation.references | Flores. D. (2016). La importancia e impacto de la lectura, redacción y pensamiento crítico en la educación superior. Revista del Instituto de estudios en Educación Universidad del Norte. P.p. 128-135. Recuperado desde http://dx.doi.org/10.14482/zp.22.5832 | spa |
dc.relation.references | Freile. P. (2010). Pedagogía del Oprimido. Editorial Siglo XXI. P.p. 11-248. | spa |
dc.relation.references | García, J. (07 de Julio 2005). La promoción de la lectura: una permanente tarea educativa. Revista de Educación. P.p. 37-51. Recuperado desde: https://www.oei.es/historico/fomentolectura/articulos.htm | spa |
dc.relation.references | Landa, María, A. (07 de Julio 2005). Leer y escribir, vasos comunicantes. Revista de Educación, núm. extraordinario 2005, P.p. 169-178. Recuperado desde: https://www.oei.es/historico/fomentolectura/articulos.htm | spa |
dc.relation.references | León, A. (Octubre -Diciembre 2007). Qué es la educación. Revista Educere, vol. 11, núm. 39, Pp. 595-604, Recuperado desde: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | López, R. (2018). Pensar nuestra educación: reflexiones en torno a educación, convivencia y lectura en Colombia. Edit. ECOE. Pp. 7-209. | spa |
dc.relation.references | Márquez Jiménez, Alejandro. (2017). Sobre lectura, hábito lector y sistema educativo. Perfiles educativos, 39(155), 3-18. Recuperado en 11 de julio de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982017000100003&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Martínez, R. (26 de Septiembre 2005). Lectura bien hecha, lectura honesta. Revista de Educación, núm. extraordinario 2005, Pp. 9-14. Recuperado desde: https://www.oei.es/historico/fomentolectura/articulos.htm | spa |
dc.relation.references | Oliveras, B., Sanmarti, N. (2009). La lectura como medio para desarrollar el pensamiento crítico. Recuperado de https://www.scribbr.es/normas-apa/ejemplos- de-las-normas-apa/ejemplo-del-estilo-apa-articulo-de-internet/ | spa |
dc.relation.references | Ramírez Leyva, Elsa M.. (2009). ¿Qué es leer? ¿Qué es la lectura?. Investigación bibliotecológica, 23(47), 161-188. Recuperado en 25 de mayo de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187- 358X2009000100007&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Vargas, M. (2015). Elogio de la educación. Edit. Taurus. Colombia. Pp. 7-121 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Promoción de la lectura | spa |
dc.subject.lemb | Crítica literaria | spa |
dc.subject.lemb | Lectura | spa |
dc.subject.lemb | Enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Fomento de lectura | spa |
dc.subject.proposal | Lectura crítica | spa |
dc.title | Fomento de la lectura crítica en el colegio Giovanny Pascoli en los grados décimo y undécimo | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020claudiatique.pdf
- Tamaño:
- 3.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- carta derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 215.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta aprobacion facultad Claudia Tique (2).pdf
- Tamaño:
- 287.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: