Los factores de la motivación existencial y cognitiva en los estudiantes del centro Educativo San Juan de la Salle de la ciudad de Tunja.
Cargando...
Fecha
2021-09-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Uno de los problemas generales de la educación es la deserción, esta entendida como una desvinculación total de la persona del ámbito educativo, sin embargo, hay una posibilidad de comprenderla también como una migración, donde se desvincula de la educación regular y pasa a una educación CLEI o también conocida como educación por ciclos. Precisamente, con la deserción se da en el estudiante un cambio en las motivaciones que tiene internamente, para esta transformación incide diferentes factores que pueden ser internos como externos, positivos o negativos. Anualmente la deserción tiene cifras significativas que tienden a un aumento, visto desde un plano nacional, departamental o municipal; ya sea por un abandono total de la educación, como una migración a otros tipos de educación. Justamente, esta investigación toma en cuenta una población marginada y poco estudiada para centrarse en analizar a los estudiantes desde las circunstancias en las que viven. Es por ello que, se estudia el ciclo III y ciclo VI del centro educativo San Juan de la Salle de la ciudad de Tunja para determinar cuáles son los factores de motivación existencial y cognitiva que inciden en los estudiantes en su formación educativa. Esta investigación se realiza desde un enfoque mixto y con una perspectiva metodológica de estudio de casos, donde se aborda a los estudiantes con un grupo focal y con un cuestionario basado en una escala de motivación educativa.
Abstract
One of the general problems in education is desertion, it understood as the total detachment of the person to the educational environment. However, there’s also a chance to comprehend it as a migration, where the detachment occurs from regular education and goes to a CLEI education or education by cycles. Therefore, with the desertion, the student undergoes changes in motivation that internally experiments. For this transformation to occur there must be different factors which can be internal as external, positive as negative. Desertion annually has gotten significative quantities that tend to increase, from a national standpoint, departmental or municipal; that is, for total abandonment as well as a migration to other types of education. Precisely, this research takes in account a deprived and less schooled population to focus in analyzing the students from the circumstances they live. That is why, the cycle III and VI of the Centro Educativo San Juan de la Salle at Tunja are subject to this research to determine which factors of existential and cognitive motivation are factors in the students in their educative formation. This research is performed from mixed approach and with a methodological perspective of case studies, where the students are treated as a focal group and with a questionnaire based on a scale of educational motivation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Hernandez, D. (2021).Los factores de la motivación existencial y cognitiva en los estudiantes del centro Educativo San Juan de la Salle de la ciudad de Tunja. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia