Valoración de servidumbre de hidrocarburos en el marco de la resolución 1092 del 20 de septiembre de 2022 IGAC – Caso de estudio predio rural del municipio de Barrancabermeja, Santander

dc.contributor.advisorDiaz Ardila, Antonio Jose
dc.contributor.authorMunoz Rosales, Juan Jacobo
dc.contributor.authorPiñeros Quevedo, Juan Manuel
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-08-20T15:25:41Z
dc.date.available2024-08-20T15:25:41Z
dc.date.issued2024-08-16
dc.descriptionEn el desarrollo de proyectos de exploración, explotación y transporte de hidrocarburos ejecutados por la industria de hidrocarburos, declarada de utilidad pública; los predios deben soportar las servidumbres que se requieran para sus infraestructuras; sin embargo, se debe garantizar al propietario, poseedor u ocupante una indemnización justa y equitativa por los perjuicios que se causen teniendo en cuenta cultivos, mejoras y el pago por la constitución de la servidumbre. En el año 2022, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, fijó los procedimientos para la valoración de servidumbres en Colombia mediante la resolución 1092 del mismo año, la cual busca fijar normas, métodos, parámetros, criterios y procedimientos para la elaboración de avalúos de servidumbres legales y afectaciones transitorias en el desarrollo de actividades de obras o proyectos declarados de utilidad pública e interés social. Este trabajo aborda la valoración de una servidumbre en el sector de hidrocarburos para un predio rural del municipio de Barrancabermeja, Santander, aplicando la metodología establecida por el IGAC en la resolución 1092 de 2022, además la aplicación de una matriz que nos permite optimizar el tiempo a la hora de realizar los cálculos de indemnizaciones por concepto de servidumbres petroleras, teniendo en cuenta el tipo de infraestructura y la clasificación y/o categoría del suelo.spa
dc.description.abstractIn the development of hydrocarbon exploration, exploitation and transportation projects, the installation of different infrastructures is required that permanently affects private properties, and even if they are works of public utility, companies in the hydrocarbon sector must guarantee compensation. fair and equitable for the damages taking into account crops, improvements and the payment of easements. In 2022, the Agustin Codazzi Geographic Institute IGAC established the procedures for the valuation of easements in Colombia through resolution 1092 of the same year, which seeks to establish norms, methods, parameters, criteria and procedures for the preparation of easement appraisals. legal and transitory effects on the development of works activities or projects declared of public utility and social interest. This work addresses the valuation of an easement in the hydrocarbon sector for a rural property in the municipality of Barrancabermeja, Santander, applying the methodology established by the IGAC in resolution 1092 of 2022, in addition to the application of a matrix that allows us to optimize the time when calculating compensation for oil easements, taking into account the type of infrastructure and the classification and/or category of the land.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Avalúosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMuñoz Rosales, J., Pineros Quevedo, J. (2024). Valoración de servidumbre de hidrocarburos en el marco de la resolución 1092 del 20 de septiembre de 2022 IGAC – Caso de estudio predio rural del municipio de Barrancabermeja, Santander. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56906
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programEspecialización Avalúosspa
dc.relation.referencesAlcaldía Distrital de Barrancabermeja, y Secretaría de planeación distrital. (7 de Junio de 2022). Barrancabermeja en cifras 2021. Nuestro distrito, 1-75. https://www.barrancabermeja.gov.co/publicaciones/1525/cifras/spa
dc.relation.referencesArce Rojas, D. (Julio-Diciembre de 2007). Los derechos superficiarios en los proyectos de infraestructura. (Pontificia Universidad Javeriana, Ed.) Vniversitas(114), 49-84. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14591/11771spa
dc.relation.referencesArévalo Arias, J. (2001). Clasificación del suelo por capacidad de uso - Estudio general de suelos y zonificación de tierras del departamento de Cundinamarca. (Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Ed.) Tomo I, 1-146. https://catalogo.sgc.gov.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=45767spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (18 de Julio de 1997). Ley 388. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (5 de Enero de 2009). Ley 1274. Por la cual se establece el procedimiento de avalúo para las servidumbres petroleras, 1-7.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (19 de Julio de 2013). Ley 1673. (República de Colombia, Ed.) Por la cual reglamenta la actividad del avaluador y se dictan otras disposiciones, 1-5. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53881.spa
dc.relation.referencesCongreso de los Estados Unidos de Colombia. (26 de Mayo de 1873). Código civil - Art.879. Ley 84 : http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlspa
dc.relation.referencesConsejo Municipal de Barrancabermeja. (1 de Marzo de 2022). Acuerdo N°033. Por el cual se adopta para el Municipio de Barrancabermeja el Plan de Ordenamiento Territoria - POT, 1-460. https://www.concejobarrancabermeja.gov.co/newsite/wp-content/uploads/2022/03/Acuerdo-033-2022.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (5 de Julio de 2016). Sentencia T-348. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-348-16.htm#:~:text=En%20esta%20decisi%C3%B3n%2C%20la%20Corte,Negrillas%20en%20el%20texto%20original).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, y Sala de Casación Civil. (30 de Abril de 2021). Sentencia STC 4705. (República de Colombia, Ed.) Magistrado Ponente: Octavio Augusto Tejeiro Duque, 1-37. https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2021/11/SC4137-2021-2015-00125-01.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (20 de Septiembre de 2022). Resolución N°1092. (Gobierno de Colombia, Ed.) Por la cual se fijan normas, métodos, parámetros, criterios y procedimientos para ía elaboración de avalúos de servidumbres legales y afectaciones transitorias en desarrollo de actividades, obras o proyectos declarados por el legislador como de utilidad, 1-21. https://antiguo.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/normograma/resolucion_1092_servidumbres.pdfspa
dc.relation.referencesSantos Santander, J. (2006). Estudio prospectivo socio-económico de la nueva ley de regalías (Ley 175/2002) enfocado al departamento de Santander. (Universidad Antonio Nariño, Ed.) Programa de Ciencias Económicas, 1-70. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/7259/1/2022_TG%20Exiomara%20Aguilar%20Carranza.pdfspa
dc.relation.referencesScretaría de Planeación de Bogotá. (2020). Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Bogota Reverdece 2022-2035. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.: https://www.sdp.gov.co/micrositios/pot/que-esspa
dc.relation.referencesUAECD Catastro Bogotá. (2019). Glosario Catastral. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.: https://www.catastrobogota.gov.co/glosario-catastral.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordValuationspa
dc.subject.keywordEasementspa
dc.subject.keywordHydrocarbonsspa
dc.subject.keywordBarrancabermejaspa
dc.subject.keywordIGACspa
dc.subject.lembAvaluos Intangibles especialesspa
dc.subject.lembIndustria de hidrocarburosspa
dc.subject.lembservidumbres petroleras - Barrancabermeja (Santander)spa
dc.subject.lembPlan de ordenamiento Territorialspa
dc.subject.lembSuelo ruralspa
dc.subject.proposalServidumbrespa
dc.subject.proposalHidrocarburosspa
dc.subject.proposalValoraciónspa
dc.subject.proposalBarrancabermejaspa
dc.subject.proposalIGACspa
dc.titleValoración de servidumbre de hidrocarburos en el marco de la resolución 1092 del 20 de septiembre de 2022 IGAC – Caso de estudio predio rural del municipio de Barrancabermeja, Santanderspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024MunozJuan.pdf
Tamaño:
3.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024MunozJuan1.pdf
Tamaño:
252.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2024MunozJuan2.pdf
Tamaño:
104.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: