Análisis del turismo rural en Acacías meta

dc.contributor.advisorReina Pardo, Erika Astridspa
dc.contributor.authorCastellanos Parrado, Claudia Lizethspa
dc.contributor.authorRamírez Cruz, Esteban Apariciospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2019-09-27T17:12:26Zspa
dc.date.available2019-09-27T17:12:26Zspa
dc.date.issued2019-09-15spa
dc.descriptionA través del presente trabajo se analiza la concepción del turismo en la ciudad de Acacías y la percepción de los habitantes en relación al impacto que fomenta el turismo para el municipio. De igual manera, se lleva a cabo la identificación y caracterización de las Veredas con un alto potencial turístico como también la intervención estatal durante los últimos tiempos en el municipio de Acacías en materia del Sector Turismo. Luego de abordar el concepto de ruralidad y agroturismo, y mostrar de manera somera, aunque respaldada teóricamente, su importancia económica, social, política y cultural, la investigación se enfoca en el análisis de lo que sucede en el municipio de Acacías – Meta y cuál es su evolución de acuerdo a las observaciones de los expertos teóricos, para lo cual se trazan objetivos con el fin de encausar la investigación. Por otro lado, el trabajo también muestra las problemáticas propias del municipio y como afectan el desarrollo o desenvolvimiento del turismo.spa
dc.description.abstractThrough this work, the conception of tourism in the city of Acacias and the perception of the inhabitants in relation to the impact that tourism promotes for the municipality is analyzed. In the same way, the identification and characterization of the paths with high tourism potential is carried out, as well as the state intervention during recent times in the municipality of Acacías in the field of the Tourism Sector. After addressing the concept of rurality and agrotourism, and briefly, although theoretically supported, its economic, social, political and cultural importance, the research focuses on the analysis of what happens in the municipality of Acacías - Meta and what is its evolution according to the observations of the theoretical experts, for which objectives are drawn to process the investigation. On the other hand, the work also shows the problems of the municipality and how they affect the development or development of tourism.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de Empresas Agropecuariasspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.citationCastellanos,C. Ramírez, E.(2019).Análisis del turismo rural en Acacías Meta.Universidad Santo Tomas, Villavicencio,Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/18899
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.relation.referencesAlcaldia de Acacias. (2018). Ecología. Obtenido de acacias.gov.co: https://www.acacias.gov.co/publicaciones/147/ecologia/spa
dc.relation.referencesArciniegas, P. (2017). En el 2020, Bogotá tendrá 300.000 habitantes más. Obtenido de Diario El tiempo: https://m.eltiempo.com/bogota/poblacion-por-edades-de-bogota-2017-109238spa
dc.relation.referencesBlanco, M., & S., H. R. (2014). El agroturismo como diversificación de la actividad agropecuaria y agroindustrial. Revista Análisis, págs.117-125. Obtenido de Procuraduria Agraria de Mexico: http://www.pa.gob.mx/publica/rev_49/An%C3%A1lisis/el_agroturismo_como_-_Marvin_Blanco_M..pdfspa
dc.relation.referencesCombariza, J. (2012). El turismo rural como estrategia de desarrollo sostenible: caso municipio de La Mesa (Cundinamarca). Tesis de postgrado. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: http://www.bdigital.unal.edu.co/7290/1/790705_2012.pdfspa
dc.relation.referencesConcejo Municipal de Acacías. (2015). Plan de Ordenamiento Territorial. Acacias: Alcaldia Municipal de Acacías. Obtenido de Universidad de los Andes : https://www.acacias.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=3261spa
dc.relation.referencesEn Colombia. (2018). Turismo en Acacías. Obtenido de encolombia.com: https://encolombia.com/turismo/destinos-turisticos/destinos-colombianos/meta/turismo-en-acacias/spa
dc.relation.referencesGómez, C. (2016). III. El desarrollo sostenible: conceptos básicos, alcance y criterios para su evaluación . Obtenido de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO): http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Havana/pdf/Cap3.pdfspa
dc.relation.referencesGuarín, A. (2015). Turismo rural en el acomuna de Villarica – Chile. Institucionalidad y emprendedores rurales. Revista Estudios y Perspectivas en Turismo(24), págs.21-39. Obtenido de Revista Estudios y Perspectivas en Turismo: http://www.redalyc.org/pdf/1807/180732864002.pdfspa
dc.relation.referencesLalangui, J., Espinoza, C., & Pérez, M. (2017). Turismo sostenible. Un aporte a la responsabilidad social empresarial: sus inicios, características y desarrollo. Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos, 8(3), págs.148-153. Obtenido de Scielo: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v9n1/rus21117.pdfspa
dc.relation.referencesMoncayo, É. (2008). Nuevas teorías y enfoques conceptuales sobre el desarrollo regional: ¿hacia un nuevo paradigma? Revista de Economía, 5(8), págs.32-65. Obtenido de Univeridad Externado de Colombia: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/204spa
dc.relation.referencesPérez, S. (2010). El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural. Revista Agronomía Colombiana, 28(3), págs.507-513. Obtenido de Universidad Naciional de Colombia: https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14688/37532spa
dc.relation.referencesPublicaciones Semana. (2018). ¿Cómo está ayudando el posconflicto al turismo en Colombia? Revista Semana. Obtenido de Semana: https://www.semana.com/contenidos-editoriales/colombia-me-encantas-/articulo/como-esta-ayudando-el-posconflicto-al-turismo-en-colombia/577405spa
dc.relation.referencesRamírez, O. (2013). Turismo deportivo: promoción para la diversificación de la oferta turística en Manzanillo, Colima. Obtenido de eumed.net: http://www.eumed.net/rev/turydes/15/manzanillo.pdfspa
dc.relation.referencesTomalá, S. (2013). El agroturismo como una alternativa de desarrollo sostenible para la comuna Loma Alta, de la parroquia Colonche, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, año 2013 – 2018. Trabajo de grado. La libertad, Ecuador: Universidad Estatal Península de Santa Elena. Obtenido de http://repositorio.upse.edu.ec/xmlui/handle/46000/1427spa
dc.relation.referencesUniversidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). (2016). Turismo de aventura. Obtenido de moodle2.unid.edu.mx: https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AET/TA/S01/TA01_Lectura.pdfspa
dc.relation.referencesVillamizar, S. (20 de febrero de 2018). Las antiguas zonas del conflicto ahora son destinos por descubrir: Viceministra de Turismo. Diario El País. Obtenido de Colprensa: https://www.elpais.com.co/colombia/las-antiguas-zonas-del-conflicto-ahora-son-destinos-por-descubrir-viceministra-de-turismo.htmlspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordrural tourismspa
dc.subject.keywordsustainabilityspa
dc.subject.keywordsustainable developmentspa
dc.subject.keywordagrotourismspa
dc.subject.keywordAdventure travelspa
dc.subject.keywordsports tourismspa
dc.subject.keywordeducational tourismspa
dc.subject.proposalTurismo ruralspa
dc.subject.proposalSostenibilidadspa
dc.subject.proposalDesarrollo Sosteniblespa
dc.subject.proposalAgroturismospa
dc.subject.proposalTurismo de Aventuraspa
dc.subject.proposalTurismo de deportespa
dc.subject.proposalTurismo Educativospa
dc.titleAnálisis del turismo rural en Acacías metaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019claudiacastellanos
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2019claudiacastellanos1
Tamaño:
238.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta autorización de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2019claudiacastellanos2
Tamaño:
290.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: