Análisis de costos de la producción avícola en la granja la esperanza en el municipio de Fosca – Cundinamarca
dc.contributor.advisor | Forero Castillo, Jacqueline | |
dc.contributor.author | Peña Cardona, Laura Valentina | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000705837 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=MjqzoEEAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5578-2116 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2024-04-02T16:08:05Z | |
dc.date.available | 2024-04-02T16:08:05Z | |
dc.date.issued | 23-07-27 | |
dc.description | Los procesos de producción en toda organización son el eje fundamental para la generación de recursos y cumplimiento del objeto social de las empresas que realizan transformación, es así que si no se cuenta con un adecuado y eficiente manejo de los costos de producción, se podría estar generando fuga de recursos, bien en especie o efectivo, que a corto o mediano plazo pueden ocasionar pérdidas a la organización o su quiebra definitiva. La Granja Avícola La Esperanza, no es ajena a este concepto, dado que, en el desarrollo de su actividad económica busca generar control, eficiencia y eficacia en sus procesos. Aunque se tiene claridad de los procesos y procedimientos que establece para el desarrollo de su proceso de producción, no cuenta con una estructura de costos definida y detallada que le permita determinar los costos que genera cada proceso y el periodo que abarca cada uno. Por lo anterior, esta investigación tiene como objetivo general establecer los costos de producción de la granja mediante un sistema de costos, que permita mejorar su competitividad en el sector avícola. Para ello, se caracterizó el sector económico y avícola del departamento de Cundinamarca con énfasis en el municipio de Fosca; se describió el proceso de producción de huevo de la granja; y se diseñó un sistema de costos de producción con aplicabilidad a la Granja Avícola La Esperanza. | spa |
dc.description.abstract | The production processes in any organization are the fundamental axis for the generation of resources and fulfillment of the corporate purpose of the companies that carry out transformation, so, if there is not an adequate and efficient management of production costs, it could be generating leakage of resources, either in kind or cash, which in the short or medium term may cause losses to the organization or its definitive bankruptcy. Granja Avícola La Esperanza is no stranger to this concept, since in the development of its economic activity it seeks to generate control, efficiency and effectiveness in its processes. Although the processes and procedures established for the development of its production process are clear, it does not have a defined and detailed cost structure that allows it to determine the costs generated by each process and the period covered by each one. Therefore, the general objective of this research is to establish the production costs of the farm by means of a cost system, which will allow it to improve its competitiveness in the poultry sector. For this purpose, the economic and poultry sector of the department of Cundinamarca was characterized with emphasis on the municipality of Fosca; the egg production process of the farm was described; and a production cost system was designed with applicability to the La Esperanza Poultry Farm. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador Público | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Peña, L. (2023). Análisis de costos de la producción avícola en la granja la esperanza en el municipio de Fosca – Cundinamarca, Colombia [Tesis Pregrado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio institucional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/54459 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría Pública | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Contaduría Pública | spa |
dc.relation.references | Aguirre Bedoya, H.A. (2019). Implementación de un sistema de costos para la empresa Miguel Martin y Cia S.A.S de Palmira - Valle del Cauca. [Trabajo de Grado, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/76573/Hoover%20Alberto%20Aguirre%20Bedoya.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Altamirano Llajaruna, M.I., y Álvarez Mosqueira, V.A. (2017). Sistema de costos por proceso y su incidencia en la determinación del costo y utilidad de la empresa Avícola Lescano S.R.L. Chicama Enero – Marzo 2017.[Trabajo de Grado, Universidad Privada Antenor Orrego]. Repositorio. https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12759/4189/RE_CONT_MARGARITA.ALTAMIRANO_VICTOR.ALVAREZ_SISTEMA.COSTOS.PROCESO.INCIDENCIA_DATOS.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Balarezo Callirgos, I. N. (2015). Propuesta de implementación de un sistema de costos por procesos y su incidencia en la gestión de la Empresa Avícola Tecnología e Inversiones Agropecuarias S.R.L.[Trabajo de Grado, Universidad Nacional de Trujillo]. Repositorio. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNIT_0e00da69b39d83f845da2cab58a188f8 | spa |
dc.relation.references | Barona. G. (2022, 5 de abril). “El costo de transacción de mover un huevo muchas veces es mayor que su valor”. Diario La República. https://www.larepublica.co/empresas/el-costo-de- transaccion-de-mover-un-huevo-muchas-veces-es-mayor-que-su-valor-3336991 | spa |
dc.relation.references | Chacón, G. (2007). La Contabilidad de Costos, Los sistemas de control de Gestión y Rentabilidad Empresarial. Actualidad Contable Faces. 10(15). 29-45. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25701504 | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas [DANE]. (2023, 31 de marzo). Participación porcentual del PIB por departamento. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por- tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales- departamentales#:~:text=Para%202021p%2C%20Bogot%C3%A1%20D.%20C.,8%25% 20del%20PIB%20de%20Colombia. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas [DANE]. (2023, 30 de mayo). Boletín Técnico Cuentas Nacionales Departamentales Información 2022 Preliminar. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-departamentales | spa |
dc.relation.references | Federación Nacional de Avicultores de Colombia [Fenavi]. (2014) Guía ambiental para el subsector avícola. FENAVI. https://fenavi.org/wp-content/uploads/2018/05/GUIA_AMBIENTAL_SUBSECTOR_AVICOLA.pdf | spa |
dc.relation.references | Federación Nacional de Avicultores de Colombia [Fenavi]]. (2020). Sector Avícola en el Departamento. Caracterización Económica del Sector Avícola, FENAVI. https://fenavi.org/categorias/publicaciones-programa-economico/caracterizacion-economica-del-sector/ | spa |
dc.relation.references | Federación Nacional de Avicultores de Colombia [Fenavi] (2021). Caracterización económica del sector avícola en el Departamento de Cundinamarca. 2015-2020- FENAVI. https://fenavi.org/wp-content/uploads/2022/01/Caracterizacion-Cundinamarca-2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Federación Nacional de Avicultores de Colombia [Fenavi] (2022). Caracterización económica del sector avícola en Cundinamarca. 2021. FENAVI. https://fenavi.org/publicaciones-programa-economico/caracterizacion-economica-del-sector-avicola-en-cundinamarca-2021/ | spa |
dc.relation.references | Gerencie.com. (2022, 12 de agosto). Costo histórico de los activos. https://www.gerencie.com/costo-historico-de-los-activos.html | spa |
dc.relation.references | González Capera, I.A. y Reyes Mejía, L.C. (2016). Planteamiento de un modelo de costos para la Granja El Sauce basado en un diagnóstico al sector avícola en Santander-[Trabajo de Grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/36150 | spa |
dc.relation.references | Guarnizo Cuellar, F. y Cárdenas Mora, S.M. y (2020). Costos por órdenes de producción y por proceso. Universidad de La Salle. Colección Apuntes de Clase. https://books.google.com.co/books?id=xe_6DwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Hernández-Sampieri, R. Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P (2014). Metodología de la Investigación. 6ª edición. Mc Graw Hill. https://academia.utp.edu.co/grupobasicoclinicayaplicadas/files/2013/06/Metodolog%C3%ADa-de-la-Investigaci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | Hoyos Olivares, A. (2017). Contabilidad de Costos I. Universidad Continental. Manual autoformativo. Primera Edición. Universidad Continental del Perú. . https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4256/1/DO_FCE_319_MAI_UC0131_2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2008) Resolución 957 del 2 de abril del 2008: Por la cual se norman las medidas de Bioseguridad en las Granjas Avícolas comerciales y granjas avícolas de autoconsumo en el Territorio Nacional. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_957_de_2008_ica_-_instituto_colombiano_agropecuario.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2008) Resolución 3283 del 22 de septiembre de 2008: Por la cual se establecen las medidas básicas de Bioseguridad que deben cumplir las granjas avícolas comerciales en el país. https://faolex.fao.org/docs/pdf/col85260.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2010) Resolución 1183 del 25 de marzo de 2010: Por la cual se establecen las condiciones de bioseguridad que deben cumplir las granjas avícolas comerciales en el país para su certificación. https://normograma.invima.gov.co/normograma/docs/pdf/resolucion_ica_1183_2010.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2010) Resolución.2908 del 6 de septiembre de 2010: Por medio de la cual se crea el Comité Sanitario Avícola Nacional. https://fenavi.org/wp-content/uploads/2018/04/RESOLUCION-2908-DE-2010-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2010). Resolución 2909 del 6 de septiembre de 2010: Por medio de la cual se crean los Comités Sanitarios Avícolas Departamentales. https://fenavi.org/wp-content/uploads/2018/04/RESOLUCION-2909-DE-2010-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2011) Resolución 1610 del 7 de abril de 2011: Por medio de la cual Colombia se auto declara País Libre de Influenza Aviar. https://www.ica.gov.co/normatividad/normas-ica/resoluciones-oficinas-nacionales/2011/2011r1610 | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2013) Resolución 3642 del 21 de agosto 2013: Por medio de la cual se establecen los requisitos para el registro de productores, de granjas avícolas bio-seguras, plantas de incubación, licencia de venta de material genético aviar y se dictan otras disposiciones. https://sioc.minagricultura.gov.co/Avicola/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%203642%20de%202013.pdf | spa |
dc.relation.references | Mazo Montoya, K.V., y Ríos Ocampo, H.A. (2023). Diseño de un sistema de costos asociado a la producción de huevo de la Avícola Irma Hernández de Montoya ubicada en San Pedro – Valle del Cauca. [Trabajo de Grado, UCEVA Unidad Central del Valle del Cauca. Institución de Educación Superior]. Repositorio. https://repositorio.uceva.edu.co/handle/20.500.12993/2592 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social (2015): Resolución 719 del 11 de marzo de 2015 Por la cual se establece la clasificación de alimentos para consumo humano de acuerdo con el riesgo en salud públicahttps://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200719%20de%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Morales Oñate, A.C. (2011). La aplicación de un sistema de costos y su incidencia en la rentabilidad de la Granja Avícola Diana Carolina. [Trabajo de Grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1685/1/TA0029.pdf | spa |
dc.relation.references | Muyulema Allaica, C.A., Muyulema Allaica, J.C., Pucha Medina, P.M., Ocaña Parra, SV- (2020). Los costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de una empresa avícola integrada del Ecuador: caso de estudio. Visionario Digital Nueva Ciencia, 4(1); 43-66. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v4i1.1089 | spa |
dc.relation.references | Pacheco Bautista, F. A. (2019). Módulo Costos de Producción. Primera Edición. Ediciones USTA. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/18470/M%c3%b3dulo%20Costos%20de%20Producci%c3%b3n%20diagramaci%c3%b3n.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura [FAO] (s.f.) FAO org. Producción y productos avícolas. http//fao.org/Producción y productos avícolas | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao.org) | spa |
dc.relation.references | Piza-Garzón, Y. I. (2020). Propuesta de un plan de mejoramiento para el proceso de producción de huevos campesinos de una granja avícola ubicada en el municipio de Fosca en el departamento de Cundinamarca. [Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia]. Repositorio. https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/dc56eb30-f676-4e97-842b-05f439f7351e | spa |
dc.relation.references | Ramos Rosero, D. A. (2021). Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola Adriansito, cantón Pallatanga, provincia de Chimborazo. [Trabajo de Grado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba]. Repositorio. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4590580?show=full | spa |
dc.relation.references | Rincón Soto, C.A., Molina Mora, F.R. y Villarreal Vásquez, F. (2019). Contabilidad de costos I: Componentes del costo con aproximaciones a las NIC 02 y NIIF 08 - 2a Edición. Ediciones de la U. Business & Economics https://books.google.com.co/books?id=OJgZEAAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q=inversiones%20que%20se%20realizan%20con%20la%20expectativa%20de%20obtener%20beneficios%20econ%C3%B3micos%20presentes%20y%2Fo%20futuros&f=false | spa |
dc.relation.references | Rojas Medina, R. A. (2007). Sistema de costos Un proceso para su Implementación. Centro de publicaciones Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. http://www.fadmon.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/investigacion/centro_editorial/libros/sistemas_de_costos_un_proceso_para_su_implementacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Sánchez Sánchez, M.E. (2015). El sistema de costos y la rentabilidad en la avícola Los Andes. [Trabajo de Grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/16980/1/T2898i.pdf | spa |
dc.relation.references | Sinisterra Valencia, G. (2011). Contabilidad de costos. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/ereader/usta/69014?page=39. | spa |
dc.relation.references | UNIVIA. (2014, 19 de marzo). Sistema de costeo por procesos. https://contabilidaddecostosunivia.wordpress.co m/2014/03/19/sistema-de-costeo-por-procesos/ | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | poultry sector | spa |
dc.subject.keyword | production process | spa |
dc.subject.keyword | cost system | spa |
dc.subject.lemb | Producción - Sector avicola | spa |
dc.subject.lemb | Costos - Producción | spa |
dc.subject.lemb | Empresas - Sistema de costos | spa |
dc.subject.lemb | Contaduría Pública - Investigación | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y Disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Sector Avicola | spa |
dc.subject.proposal | Proceso de Produccion | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de Costos | spa |
dc.title | Análisis de costos de la producción avícola en la granja la esperanza en el municipio de Fosca – Cundinamarca | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023laurapeña.pdf
- Tamaño:
- 2.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2023laurapeña1.pdf
- Tamaño:
- 61.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización Facultad

- Nombre:
- 2023laurapeña2.pdf
- Tamaño:
- 325.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización Estudiantes
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: