Auxiliar de ingeniería en proceso de aplicaciones en servicios públicos

dc.contributor.advisorSalgado Diaz, Juan Manuel
dc.contributor.authorClavijo Velásquez, Paola Andrea
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001676058spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=i-X-lsEAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9680-2638spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2022-04-19T16:17:00Z
dc.date.available2022-04-19T16:17:00Z
dc.date.issued2022-04-04
dc.descriptionEn el presente documento se expone el desarrollo de la pasantía o práctica empresarial, la cual se desarrolló en la alcaldía municipal de Fosca Cundinamarca, administración que permite la formación laboral de próximos ingenieros civiles en la rama de proyectos y contratación en tuberías y canales. El auxiliar de ingeniería en la empresa cumple con actividades derivadas al área correspondiente, en este caso de servicios públicos, donde permite la aplicabilidad del conocimiento obtenido en la teoría, además, se hizo la revisión de los diferentes formatos (planos, ensayos y diagnósticos). La experiencia que se adquiere es de suma importancia para el fortalecimiento como profesionales, ya que, se desarrolla en el campo gremial y se abordan diferentes aspectos y herramientas ingenieriles que permiten poner en práctica el conocimiento adquirido en el ámbito académico. Se tiene en cuenta en el transcurso de este documento las diferentes actividades realizadas, donde se emplean: visitas a las plantas de tratamiento, contrataciones y revisión de proyectos de infraestructura para suplir las necesidades y además, verificar que su elaboración sea satisfactoria.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationClavijo Velásquez, P. (2022). Auxiliar de ingeniería en proceso de aplicaciones en servicios públicos. [Informe de pasantía, universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44023
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.references[1] Chow, Ven T. Hidráulica de Canales Abiertos, Mac. Graw Hill Co. N. Y. 1994.spa
dc.relation.references[2] López Cualla, Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados, 2ª. Edición, 2003. Escuela Colombiana de Ingeniería.spa
dc.relation.references[3] Manual de Diseño de Drenajes Superficiales y Subsuperficiales en Vías, Ministerio de transporte, instituto nacional de vías, 2009spa
dc.relation.references[4] Norma Técnica Colombiana NTC 1500, Código Colombiano de instalaciones hidráulicas y sanitarias. 2017.spa
dc.relation.references[5] Resolución 330 de 2017. Consultado 20 de Noviembre de 2021.https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_330_de_2017_ministerio_de_vivienda,_ciudad_y_territorio.aspx.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordDrinking Waterspa
dc.subject.keywordContractsspa
dc.subject.keywordProjectsspa
dc.subject.keywordBasic Sanitationspa
dc.subject.keywordSewage Systemspa
dc.subject.lembAgua potablespa
dc.subject.lembTratamiento del aguaspa
dc.subject.lembAlcantarilladospa
dc.subject.lembAprendizaje en organizacionesspa
dc.subject.lembPrácticas universitariasspa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.proposalAgua potablespa
dc.subject.proposalContratosspa
dc.subject.proposalProyectosspa
dc.subject.proposalSaneamiento básicospa
dc.subject.proposalSistema de alcantarilladospa
dc.titleAuxiliar de ingeniería en proceso de aplicaciones en servicios públicosspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022paolaclavijo.pdf
Tamaño:
2.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe de práctica
Thumbnail USTA
Nombre:
2022paolaclavijo1.pdf
Tamaño:
235.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022paolaclavijo2.pdf
Tamaño:
247.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: