Estándares interamericanos de protección del derecho a la salud: un análisis a las decisiones proferidas por los órganos interamericanos durante el periodo comprendido entre los años 1996 y 2013.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La investigación comenzó con el estudio de las peticiones y casos que durante los años 1996 a 2013 fueron tramitados por la CIDH (según lo reportado en sus informes anuales), y de los pronunciamientos que en torno a los mismos efectuó la Corte IDH; luego se detuvo a identificar cuáles de esos eventos correspondían a situaciones de salud; paso seguido se concentró en la caracterización y descripción de las principales líneas de protección interamericana del derecho a la salud y por último en el análisis de los estándares más significativos que han sido desarrollados por los Órganos Interamericanos o acogidos del sistema Universal de Protección de Derechos Humanos. Lo anterior hizo posible concluir, que los pronunciamientos existentes, hoy permiten a las víctimas de la salud en Latinoamérica reconocer en el sistema regional una alternativa de tutela cautelar o definitiva de su derecho; y a los Estados, reflexionar acerca de las obligaciones que ostentan en torno a la salud y las practicas internas que –en ese contexto- podrían convocarles a juicios de responsabilidad internacional.

Abstract

The research began with the study of petitions and cases that during the years 1996-2013 were processed by the Commission (as reported in their annual reports ), and pronouncements about them made the IACHR; then stopped to identify which of these events corresponded to health situations; step followed focused on the characterization and description of the main lines of inter-American protection of the right to health and finally the analysis of the most significant standards that have been developed by the Inter-American organs or fostered the Universal System of Human Rights Protection. This made it possible to conclude that the existing pronouncements , now allow victims of health in Latin America in the regional system to recognize an alternative interim or permanent guardianship of his right ; and States , reflect on the obligations they hold about health and internal practices that -in this context- could summon to judgments of international responsibility.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia