Factores de riesgos que influyen en los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral en trabajadores del sector salud
Cargando...
Fecha
2024-05-30
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este estudio investigativo y académico tuvo como finalidad identificar los factores de riesgos que influyen en los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral en trabajadores del sector salud mediante la caracterización de la información registrada en la literatura científica en los últimos cinco años.
La investigación se enfocó en el personal de trabajadores del sector salud debido a que el entorno laboral en el ámbito de la salud conlleva a menudo una alta carga de trabajo y demandas físicas que pueden afectar la salud musculo esquelética. Además, el estudio se basó en datos recopilados a través la selección de artículos científicos en español, inglés y portugués obtenidos en bases de datos como Scielo, ScienceDirect, Scopus, Google Académico, entre otros, mediante descriptores. Entre los más destacados fueron sobre ergonomía, factores de riesgo, trastornos musculoesqueléticos, riesgos ergonómicos, postural hygiene, occupational diseases. Para la sistematización de la información se creó una matriz con el fin de caracterizar, analizar y dar cumplimiento a los objetivos trazados en el estudio.Ahora según los resultados obtenidos en el estudio se permite identificar que los factores de riesgo que están asociados con la presencia de molestias o lesiones en el sistema musculo esquelético son de origen biomecánico, principalmente. Ahora, estos factores de riesgo pueden incluir posturas forzadas durante el desarrollo de la jornada laboral debido a movimientos repetitivos, manipulación manual de carga, la falta de pausas activas y el uso incorrecto de equipos o mobiliario.
Abstract
The purpose of this documented review was to identify the risk factors that influence occupational musculoskeletal disorders in health workers by characterizing the information recorded in the scientific literature in the last five years.
The research focused on the staff of institutions providing health services because the work environment in the field of health often carries a high workload and physical demands that can affect skeletal muscle health. The study was based on data collected through the selection of scientific articles in Spanish, English and Portuguese obtained from databases such as Scielo, ScienceDirect, Scopus, Google Scholar using descriptors among the most prominent ergonomics, risk factors, musculoskeletal disorders, ergonomic risks, postural hygiene, occupational diseases. For the systematization of the information, a matrix was created in order to characterize, analyze and comply with the objectives outlined in the study.
The results obtained from the documented review allowed us to identify the risk factors that are associated with the presence of discomfort or injuries in the musculoskeletal system of biomechanical origin. These risk factors may include awkward postures during tasks, repetitive movements, manual handling of loads, lack of active breaks, and incorrect use of equipment or furniture.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Palencia Osorio, D. C. (2024). Factores de riesgos que influyen en los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral en trabajadores del sector salud. [Tesis de posgrado].Universidad Santo Tomás de Bucaramanga,Colombia