Vulneración del derecho a la intimidad de niños, niñas y adolescentes a causa de la publicación indiscriminada de sus fotografías en plataformas digitales "sharenting en el contexto colombiano"

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-07-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación, se basa en cómo ha cambiado la forma en que los padres comparten la vida de sus hijos a raíz de los avances tecnológicos y el surgimiento de las redes sociales, ya que publican sus fotografías en sus perfiles sociales creyendo que están autorizados para esta práctica de acuerdo con el ejercicio de la patria potestad, produciendo la creación de una identidad digital que genera la exposición de sus hijos a ciberpeligros, conduciendo a la vulneración de su derecho a la intimidad, cambiando la forma en que los niños, niñas y adolescentes logran un desarrollo armónico e integral para ser los jóvenes del futuro, y generándose un agravante a esta práctica debido al confinamiento por el Covid-19. Es así, que no existe legislación o parámetros exactos frente a esta práctica en Colombia, requiriéndose un avance para garantizar el derecho a la intimidad. Por tanto, la investigación es jurídico-descriptiva con un enfoque cualitativo, que permite tener un acercamiento a la situación que se presenta a través de casos internacionales, legislación, jurisprudencia y redes sociales, con el fin de establecer límites a los padres en la forma en que deben garantizar la protección y el desarrollo de sus hijos.

Abstract

This research is based on how the way in which parents tell their children's anecdotes has changed as a result of technological advances and the emergence of social networks, since they publish their photographs on their social profiles believing that they are authorized for this practice depending on the exercise. of parental authority, which produces the creation of a digital identity that generates the exposure of their children to cyber dangers, leading to the violation of their right to privacy, changing the way in which children and adolescents achieve a coexistence harmonious and integral to be youth. of the future, and generating an aggravation to this practice due to the confinement by Covid-19. Therefore, there is no legislation or exact parameters against this practice in Colombia, which requires progress to guarantee the right to privacy. Therefore, the research is legal-descriptive with a qualitative approach, which allows an approach to the situation that occurs through international cases, legislation, jurisprudence and social networks, in order to establish limits for parents in how they should ensure protection and development. of their children.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Orejarena Pacheco, A.J.(2021).Vulneración del derecho a la intimidad de niños, niñas y adolescentes a casusa de la publicación indiscriminada de sus fotografías en plataformas digitales "sharenting en el contexto colombiano" (Tesis de Pregrado). Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombia

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia