La Literatura Infantil Como Estrategia Didáctica Para Fortalecer Las Habilidades Comunicativas
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto se pregunta ¿De qué manera La literatura infantil como estrategia didáctica favorece las habilidades comunicativas en los niños del hogar comunitario de bienestar los inocentes del municipio de San Eduardo Boyacá? Con el fin dar respuesta a la necesidad que se tiene en el contexto, se propone fortalecer las habilidades comunicativas identificando las situaciones que muestran la relación con primera infancia, construyendo espacios que permitan la interacción con oral y escrita a través del rincón denominado nido literario.
El documento da cuenta de los procesos investigativos referenciados con la literatura infantil, como herramienta fundamental para el desarrollo de habilidades comunicativas en los niños de 3 a 5 años. Cuando esta se utiliza de manera estratégica en el proceso educativo, se convierte en una herramienta efectiva para favorecer tanto el desarrollo de la expresión oral como escrita, la comprensión lectora y la capacidad de análisis crítico a través de los relatos, narrativas apropiadas para la edad.
Se realizo en base a la teoría de lev Vygotsky, ya que en el proceso evolutivo del niño se presenta el desarrollo de procesos lingüísticos, cognitivos, habilidades de comunicación, interacción social desde la relación con la sociedad y la cultura. Apoyado en los aportes de Irene Vasco y Jairo Ojeda, poder jugar con las grafías, transitar de la oralidad a las letras. El enfoque de la investigación fue cualitativo, con alcance descriptivo mediante la investigación acción pedagógica. La recopilación de información se realizó a través de la observación y participación con la población muestra. Se concluyo que, a través de la exposición a cuentos, narraciones, rimas y la palabra escrita, se afianza la capacidad de los niños para expresarse verbalmente, comprender mensajes y desarrollar una escucha activa, así mismo las habilidades de comunicación que desarrollan les permiten tomar decisiones, expresar ideas, sentimientos y opiniones de forma concisa para el desenvolvimiento en los diversos contextos de interacción.
Abstract
This project asks: How does children's literature as a teaching strategy promote communication skills in the children of the Los Innocents community welfare home in the municipality of San Eduardo Boyacá? In order to respond to the need in the context, it is proposed to strengthen communication skills by identifying situations that show the relationship with early childhood, building spaces that allow oral and written interaction through the corner called literary nest.
The document gives an account of the research processes referenced with children's literature, as a fundamental tool for the development of communication skills in children from 3 to 5 years old. When used strategically in the educational process, it becomes an effective tool to promote both the development of oral and written expression, reading comprehension and the ability to critically analyze through stories and age-appropriate narratives.
It is carried out based on Lev Vygotsky's theory, since in the child's evolutionary process the development of linguistic and cognitive processes, communication skills, and social interaction from the relationship with society and culture is presented. Supported by the contributions of Irene Vasco and Jairo Ojeda, being able to play with spellings, moving from orality to letters. The research approach was qualitative, with a descriptive scope through pedagogical action research. The collection of information was carried out through observation and participation with the sample population. It is concluded that, through exposure to stories, narratives, rhymes and the written word, children's ability to express themselves verbally, understand messages and develop active listening is strengthened, likewise the communication skills they develop allow them to take. decisions, express ideas, feelings and opinions in a concise way for development in the various contexts of interaction.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cabezas López, M. A. (2024). La literatura infantil como estrategia didáctica para fortalecer las habilidades comunicativas [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia