Polyvalent Eco Fashion Media
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001682341
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002202779
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002203785
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002202786
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002202779
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002203785
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002202786
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El proyecto de emprendimiento tiene como fin desarrollar una “Plataforma Digital Transmedia” llamada Polyvalent, enmarcada en la educación sobre la moda, con un especial enfoque en la industria colombiana. Pretende brindar las bases necesarias para que cada uno de los Polyvalents (usuarios de la plataforma) puedan entender la moda, buscar su estilo propio y expresar su esencia mediante nuevas formas de consumo más amigables con el medio ambiente, con ellos mismos y empoderarlos a apoyar la industria local.
La propuesta se diseñó para ser desarrollada en el periodo de un año, abordando inicialmente la ciudad de Bogotá y sus alrededores, y posteriormente ir abarcando poco a poco más regiones del país de acuerdo con los resultados en su aceptación.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Borja Sarmiento, L. J., Contreras Garzón, Sarai M. F. y Martínez Ortiz, L. P. (2024).Polyvalent Eco Fashion Media. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tómas]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia