Construcción y re- construcción narrativa de la identidad y el fortalecimiento de la resiliencia en personas egresadas del sistema de protección
Cargando...
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este es un trabajo investigativo-interventivo que estuvo trazado bajo la línea de investigación ―Psicología, Familia y Sistemas Humanos‖, el cual tiene como objetivo comprender la construcción narrativa de la identidad en personas egresadas del sistema de protección, para posibilitar la emergencia de relatos alternos y fortalecer procesos resilientes. Asimismo, se resalta que las bases paradigmáticas y epistemológicas que fundamentan esta investigación, son el pensamiento complejo, las teorías sistémicas, el construccionismo, el constructivismo, la cibernética de segundo orden y la ontología del lenguaje. A partir de esto, se conformaron las siguientes categorías: construcción narrativa de identidad, experiencia de abandono, institucionalización y adoptabilidad, resiliencia y relatos alternos. Con base en esto, la metodología que se utilizó fue la investigación cualitativa de segundo orden, bajo el diseño de un estudio de caso con dos actores participantes (hombre y mujer egresados del sistema de protección), con los cuales, se construyeron cuatro escenarios conversacionales reflexivos articulados por medio del lenguaje, donde se realizó una intervención narrativa, que dio paso a comprensiones holísticas acerca del fenómeno de estudio. Por medio de estos espacios se permitió legitimar su historia desde la cual se posibilitó la emergencia de relatos alternos que facilitaron una comprensión más amplia de sus experiencias.
Abstract
This is an intervention action-research study under the research line ―Psychology, Family and Human Systems‖. Which main objective is to understand the narrative construction of the identity in people who have outcome from the protection system in order to enable the emergence of alternatives narratives and strengthen resilient processes. Likewise, it is emphasized that the paradigmatic and epistemological foundations of this research are; complex thinking, Systemic theories, constructionism, constructivism, second order cybernetics and language ontology. Considering the above mentioned, the following categories were build up; narrative construction of identity, abandonment experience, institutionalization and adoptability, resilience and alter reports. Based on this the methodology used was second order qualitative research under the case study design with two main participant actors, (man and woman, both graduated from the protection system) with whom there were developed four reflexive conversational scenarios articulated by means of language, were a narrative intervention took place, which permitted holistic understandings about the phenomenon of study. Through these spaces it was possible to legitimize their history which made possible the emergence of alter reports that allowed a wider understanding of their experiences.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia