Análisis comparativo de las exportaciones de los países de la Alianza del Pacifico

dc.contributor.advisorGómez Parada, Edgar Javier
dc.contributor.authorSuárez Navarrete, Lizeth Fernanda
dc.contributor.authorAparicio Trujillo, Karen Marianella
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2022-02-11T18:51:50Z
dc.date.available2022-02-11T18:51:50Z
dc.date.issued2022-02-11
dc.descriptionLa Alianza del Pacífico (AP), es un mecanismo de integración regional conformado por Colombia, Chile, Perú y México; basado en ello, el principal objetivo de la presente investigación consiste en realizar un análisis comparativo de las características de las exportaciones de cada uno de los países miembros de la alianza; para ello, se realizó un estudio sobre los productos más representativos de su oferta exportable, su nivel tecnológico, sus principales destinos y los intercambios intrarregionales que realizan entre sí los países miembros. Así, el estudio determinó que la oferta exportable presenta productos con poco valor agregado, un bajo nivel tecnológico, y que los países miembros tienen una baja participación en las exportaciones de sus socios comerciales.spa
dc.description.abstractThe Pacific Alliance (PA) is a regional integration mechanism made up of Colombia, Chile, Peru and Mexico; based on this, the main objective of this research is to carry out a comparative analysis of the characteristics of the exports of each of the member countries of the alliance; to this end, a study was made of the most representative products of their exportable supply, their technological level, their main destinations and the intra-regional exchanges that the member countries carry out among themselves. Thus, the study determined that the exportable supply presents products with little added value, a low technological level, and that the member countries have a low participation in the exports of their trading partners.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAparicio Trujillo, K. M. y Suárez Navarrete, L. F. (2022). Análisis comparativo de las exportaciones de los países de la Alianza del Pacifico. [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43195
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAcuerdo marco de la alianza Pacifico. (2012).spa
dc.relation.referencesAlianza del Pacífico el poder de la integración. (2018). Cadenas Globales de Valor y Encadenamientos Productivos. https://alianzapacifico.net/grupo-tecnico-cadenas-globales-de-valor/#1559756221934-4-1spa
dc.relation.referencesBeltrán, L.N. & Ferrer, H.E. (2016) Alianza Pacífico: una perspectiva geopolítica y económica. Dimensión Empresarial 14(1), 79-94.spa
dc.relation.referencesCaicedo Marulanda, C., & Mora Rodríguez, J. J. (2011). Comercio Intraindustrial Colombia-Estados Unidos: el caso de los bienes altamente tecnológicos (1995-2005). Cuadernos de Economía 30 (54), 83-104.spa
dc.relation.referencesCardona, A. (2019, septiembre 27). ¿Cuáles son los desafíos para la integración financiera de Alianza del Pacífico?. Valora Analitik, Mercado.spa
dc.relation.referencesCeniflores. (2018). cifras de floricultura colombiana dentro de innovación de la floricultura colombiana. https://ceniflores.org/cifras-de-floricultura-colombiana/spa
dc.relation.referencesCoutin, R. & Terán, J.M. (2016). La Alianza del Pacífico: ¿apuesta estratégica de la política exterior colombiana?. Estudios Gerenciales 32 (104), 346-357.spa
dc.relation.referencesFedesmeraldas. (2015). Estudio de caracterización del sector esmeraldífero así como de la cadena productiva colombiana de la esmeralda y la joyería. Fedesmeraldas. https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/23960525/Caracterizaci%C3%B3n+Sector+Esmeraldero+Fase+II+y+III.pdf/7aeeca83-2ff9-42e7-a178-1415d1e45459spa
dc.relation.referencesHernández & Mora. (2020). La alianza Pacífico como estrategia para el acercamiento comercial con el Asia Pacífico durante las primeras décadas del siglo XXI. 13.spa
dc.relation.referencesITC (2020). Estadísticas Del Comercio Para El Desarrollo Internacional De Las Empresas. Trademap. https://www.trademap.org/Index.aspx?lang=esspa
dc.relation.referencesLuna, A. A. (2014). La Alianza Pacífico: geopolítica e integración económica. Revista Via Iuris (16), 159-172.spa
dc.relation.referencesMaribel, R. (2018, Julio 29). El principal exportador de dispositivos médicos. El economista, Opinión.spa
dc.relation.referencesMinisterio de comercio, industria y turismo. (2014). Las Pymes serán protagonistas en la reunión de la Alianza del Pacífico en México. Ministerio de Comercio, industria y turismo. http://ori.mincit.gov.co/publicaciones/9824/las_pymes_seran_protagonistas_en_la_reunion_de_la_alianza_del_pacifico_en_mexicospa
dc.relation.referencesMinisterio de relaciones exteriores. (n.d.). MILA: La Alianza del Pacífico da el campanazo de apertura en la Bolsa de Valores de Frankfurt. https://chile.gob.cl/chile/blog/alemania/berlin/mila-la-alianza-del-pacifico-da-el-campanazo-de-apertura-en-la-bolsa-despa
dc.relation.referencesMorales, R. (2019, marzo 26). México escala al cuarto sitio en exportación de autos. El Economista, Empresas.spa
dc.relation.referencesPerez, V. (2012). México: exportador de alta tecnología. Legiscomex. https://www.legiscomex.com/Documentos/mexico-exportador-de-alta-tecnologia-virginia-perez-actualizacionspa
dc.relation.referencesPROCOLOMBIA. (2019). ¿Cómo funciona el sector floricultor en Colombia?. Procolombia. https://www.colombiatrade.com.co/noticias/como-funciona-el-sector-floricultor-en-colombiaspa
dc.relation.referencesRamírez-Montañez, J. González-Sarmiento, G. (2016, 30 de Septiembre). El regionalismo abierto de la Alianza del Pacifico: relaciones estratégicas entre Latinoamérica y el mercado asiático. In Vestigium Ire, 10(2), 12-31.spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (2019, 28 de Mazo). ¡A Todos Nos Importa!: Colombia Sigue En Pañales En Comercio Exterior. Revista Semana, Globalización.spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (2019, febrero 18). Colombia, con nuevo récord en producción de petróleo. Revista Semana Economía.spa
dc.relation.referencesRoca, S. (2012, enero-marzo). Especialización tecnológica en el comercio exterior del Perú: un análisis comparado con Corea, China, Colombia y México. Revista de Ciencias Sociales, 18(1), 24-40.spa
dc.relation.referencesTorres, D., & Gilles, E. (2013). Estructura tecnológica de las exportaciones industriales en América Latina (1990-2010). http://www.scielo.org.co/pdf/adter/n22/n22a7.pdfspa
dc.relation.referencesTremolada Álvarez, E. (2014). ¿La Alianza del Pacífico facilita la inserción de Colombia en la región Asia-Pacífico?. Papel Político, 19(2), 721-752.spa
dc.relation.referencesTrujillo Acosta, I. A. (2014). Sobre las ventajas de la Alianza del Pacífico para Colombia. Prolegómenos, 17(33), 159-172.spa
dc.relation.referencesVerdugo, G. (2016, julio 19). MILA y Alianza del Pacífico ¿Ejemplo de integración?. Revista Semana, Opinión Online.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPacific alliancespa
dc.subject.keywordExportsspa
dc.subject.keywordTechnology levelspa
dc.subject.keywordExport supplyspa
dc.subject.keywordIntraregional tradespa
dc.subject.keywordEconomic integrationspa
dc.subject.keywordIntra-regional exchangespa
dc.subject.lembComercio internacionalspa
dc.subject.lembControl de exportacionesspa
dc.subject.lembComerciospa
dc.subject.lembMercado de exportaciónspa
dc.subject.lembAdaptación de tecnologíaspa
dc.subject.proposalAlianza del pacíficospa
dc.subject.proposalExportacionesspa
dc.subject.proposalNivel tecnológicospa
dc.subject.proposalOferta exportablespa
dc.subject.proposalIntercambio intrarregionalspa
dc.subject.proposalIntegración económicaspa
dc.titleAnálisis comparativo de las exportaciones de los países de la Alianza del Pacificospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022SuarezLizeth.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022SuarezLizeth1.pdf
Tamaño:
95.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022SuarezLizeth2.pdf
Tamaño:
193.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: