Tolerancia institucional del estado frente a la violencia basada en género contra las mujeres en Risaralda, Colombia

dc.contributor.advisorBarraza, Cecilia
dc.contributor.authorSalamanca Aragón, Liliana Andrea
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-15T13:31:15Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:07:02Zspa
dc.date.available2017-06-15T13:31:15Z
dc.date.available2017-06-24T16:07:02Zspa
dc.date.issued2016
dc.descriptionLas diversas culturas del mundo han habituado como parte de sus imaginarios y construcciones sociales una relación dicotómica entre hombres y mujeres, entre lo masculino y lo femenino. Ésta dicotomía constituye un grave problema de convivencia, por lo que dicha relación se expresa en un trato desigual de poder. Este tipo de relación ha desembocado en las múltiples formas en que la violencia se manifiesta sobre el cuerpo y la vida de las mujeres. Se trata de violencias simbólicas, psicológicas, físicas, económicas y sexuales que consolidan un continuum de discriminación y violencia, donde su máxima y más crítica expresión es la muerte. El término “continuum de violencia” es utilizado de acuerdo a Barraza (2009) para entender la violencia que afecta a las mujeres como un continuo en el tiempo, que se reproduce en todos los escenarios sociales, sin discriminar por edades, estratos, etnicidades o identificaciones subjetivas; es un continuo histórico, cultural y presente en los diferentes aspectos de la vida social tanto pública como privada.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2202
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.subject.proposalViolenciaspa
dc.subject.proposalMujerspa
dc.titleTolerancia institucional del estado frente a la violencia basada en género contra las mujeres en Risaralda, Colombiaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Salamancaliliana2016.pdf
Tamaño:
419.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeautorización.pdf
Tamaño:
649.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
639.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: