Líneas de tensión teóricas y políticas de los proyectos curatoriales entre los años 2000 a 3013 y su inserción en los programas curriculares en los programas de educación en artes plásticas y visuales.
Cargando...
Archivos
Fecha
2012-11-30
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
A partir de la inquietud existente en torno a la dicotomía aparente entre el estudio de las artes plásticas, los proyectos curatoriales y la condición crítica y reflexiva que debería tener un estudiante de una Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales, se consideró la idea de explorar en tres campos la manera que se pueda contribuir a esta reflexión, estos tres campos guardan relación con la historia de la estructuración de los procesos educativos del arte en Colombia, los proyectos curatoriales de la última década y finalmente los contenidos curriculares de la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Santo Tomás (posiblemente ampliando este último campo).
Abstract
From the existing concern about the apparent dichotomy between the study of the visual arts, curatorial projects and critical and reflective condition that a student should have a Bachelor of Fine and Visual Arts, the idea of exploring was considered three fields the way you can contribute to this discussion, these three fields are related to the history of the structure of the educational processes of art in Colombia, curatorial projects in the last decade and finally the curriculum of the Bachelor of Fine Arts Visual and St. Thomas University (possibly extending the latter camp).
Idioma
Palabras clave
Citación
Suárez, Ricardo., Castro, John., Mazo, Luz., ( 2012). Líneas de tensión teóricas y políticas de los proyectos curatoriales entre los años 2000 a 3013 y su inserción en los programas curriculares en los programas de educación en artes plásticas y visuales. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia