Diseño de un simulador de flujos de ríos como implemento de laboratorio para la Universidad Santo Tomás – sede Villavicencio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-05

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la actualidad, la Universidad Santo Tomás, cuenta con espacios para laboratorios, en que los estudiantes podrán desarrollar sus habilidades mediante la relación teórico-práctica en los procesos de formación y aprendizaje de la educación superior. Este proyecto de grado busca mejorar y aportar a las experiencias prácticas de los estudiantes de ingeniería civil, en el área de hidráulica, con la construcción de un equipo que permita similar el comportamiento de un flujo de río, teniendo en cuenta características particulares para efectuar trabajos esenciales en el área de hidráulica fluvial, hidrología, canales abiertos, entre otras. La elaboración del instrumento está fundamentada en los estudios realizados en hidráulica, mecánica de suelos y sistemas estructurales. La totalidad de las teorías expuestas hacen parte integral de las fases de estructuración del proyecto, investigación, construcción y puesta en funcionamiento del instrumento de laboratorio. Durante la elaboración del mismo, se llevaron a cabo múltiples pruebas de ensayo con diferentes variaciones de caudal producto de velocidades de bombeo, pureza de los materiales utilizados y diferentes pendientes. Como resultado de los estudios desarrollados, si bien se encontraron algunas dificultades para armonizar la potencia de bombeo en el muestreo seleccionado debido a problemas encontrados en la bomba y el potenciómetro que al final fueron superadas, se pudo constatar que efectivamente es mucho más económico la construcción del instrumento que la compra del mismo, donde la funcionalidad y utilidad será fundamental para las investigaciones y aprendizaje de toda la comunidad educativa tomasina.

Abstract

Currently, the laboratory equipment of the University are basic, it has repercussion in the building of an elementary knowledge and a null ability to fathom in more complicated topics in order to pursue the good of the educative community. The purpose of the following degree work is precisely to partially replace this issue by designing, developing and delivering an innovative laboratory instrument such as the river flow simulator. That instrument has particularly characteristics to effectuate essential practices in the fluvial hydraulics area, hydrology, and open channels, among others, which will have a vital importance for the learning of the engineering students in the hydraulics field. The making of the instrument is grounded in the hydraulics studies, soil mechanics and structural systems. The totality of the exposed theories take an integral part of the structuration phases of the project, investigation, building and start-up of the laboratory instrument. During the build-up of the instrument, multiple essay tests were done with different variations of discharge as a result of pumping variations, purity of the materials used and different slopes. As a result of the studies developed, although some difficulties were found to harmonize the pumping power with the selected sample due to issues found in the pump and the potentiometer that were finally overcome. It was possible to prove that is cheaper to build the instrument than buying it, and it works perfectly and its utility will be fundamental to the investigation and learning of the whole educational community of the Santo Tomás University.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ortiz Aguiar, A., & Pérez Romero, D. (Mayo de 2018). Diseño de un simulador de flujos de ríos como implemento de laboratorio Para la Universidad Santo Tomás – sede Villavicencio. Trabajo de grado. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia