La comunicación como herramienta de transformaciones sociales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-02-21

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En los últimos años la Ciudad de Bogotá ha presentado grandes cambios en la apariencia física de sus calles, paso de ser una ciudad abrumada de vendedores Informales y estacionarios, ha ser una ciudad con calles y andenes de apariencia ordenada e innovadora. Todo esto se presenta gracias a un proceso de recuperación del espacio público Capitalino. El fin de varias políticas distritales fue desde hace varios años recuperar las calzadas y los andenes, sin encontrar éxito en su gestión. A causa de esto nace este trabajo, del caminar diariamente en Bogotá y notar pequeños y silencios cambios en mi ciudad, que desde una mirada periodística quisiera reconstruir los hechos y entender el proceso comunicacional de la ventas informales. A lo largo de la investigación se evidencia la importancia de la Comunicación y el diálogo lograr transformaciones sociales, ya que para la realizadora de esta obra el uso de estos dos elementos fue la clave del éxito de este proceso. Se realiza un recuento histórico sobre el desarrollo de las calles capitalinas desde el año de 1990 hasta su transformación actual y se incluye las acciones que ha realizado la Administración Distrital por superar esta grave situación social y económica. El hallazgo más importante de esta investigación fue un proyecto clave, que reunió a todos los interesados y dio una favorable y estable solución al problema. Gracias a la Organización de Vendedores Informales, a la ayuda de los estudios previos y a su prueba piloto realizada en algunas Alcaldías Locales.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Valencia Aponte, E. F. (2010). La comunicación como herramienta de transformaciones sociales. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás].

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia