La comunicación como herramienta de transformaciones sociales

dc.contributor.advisorCuesta Moreno, Oscar Julian
dc.contributor.authorValencia Aponte, Eliana Fernanda
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-02-21T18:50:34Z
dc.date.available2023-02-21T18:50:34Z
dc.date.issued2023-02-21
dc.descriptionEn los últimos años la Ciudad de Bogotá ha presentado grandes cambios en la apariencia física de sus calles, paso de ser una ciudad abrumada de vendedores Informales y estacionarios, ha ser una ciudad con calles y andenes de apariencia ordenada e innovadora. Todo esto se presenta gracias a un proceso de recuperación del espacio público Capitalino. El fin de varias políticas distritales fue desde hace varios años recuperar las calzadas y los andenes, sin encontrar éxito en su gestión. A causa de esto nace este trabajo, del caminar diariamente en Bogotá y notar pequeños y silencios cambios en mi ciudad, que desde una mirada periodística quisiera reconstruir los hechos y entender el proceso comunicacional de la ventas informales. A lo largo de la investigación se evidencia la importancia de la Comunicación y el diálogo lograr transformaciones sociales, ya que para la realizadora de esta obra el uso de estos dos elementos fue la clave del éxito de este proceso. Se realiza un recuento histórico sobre el desarrollo de las calles capitalinas desde el año de 1990 hasta su transformación actual y se incluye las acciones que ha realizado la Administración Distrital por superar esta grave situación social y económica. El hallazgo más importante de esta investigación fue un proyecto clave, que reunió a todos los interesados y dio una favorable y estable solución al problema. Gracias a la Organización de Vendedores Informales, a la ayuda de los estudios previos y a su prueba piloto realizada en algunas Alcaldías Locales.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationValencia Aponte, E. F. (2010). La comunicación como herramienta de transformaciones sociales. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás].spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/49730
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesArtuch, L. (1995). La entrevista una invension diologica. Barcelonaspa
dc.relation.referencesBarbero, J. M. (1999). Nuevos lenguajes y formacion del ciudadano. Mexicospa
dc.relation.referencesCollado Fernandez, C. (1995). http://www.gestiopolis.comspa
dc.relation.referencesCollado Fernandez, C. (1991). La Comunicación en Ias Organizaciones. Méxicospa
dc.relation.referencesConstitucion Politica de Colombiaspa
dc.relation.referencesConstitucion Politica de Colombia. (1991)spa
dc.relation.referencesCordy Castañeda, A. (2007). Habitat y Espacio Publico. Bogotaspa
dc.relation.referencesDelgado Jarmillo, P. (2008). Espacio Publico y Derecho a la Ciudad. Bogotaspa
dc.relation.referencesEconomia, S. I. (2009). Censo Realizado Febrero 6 de 2009. Bogotaspa
dc.relation.references(1995). El derecho a la ciudad. Madridspa
dc.relation.referencesEnciclopedia Britanica, O. L. http://www.britannica.com/EBchecked/topic/557313/spacespa
dc.relation.referencesHabermas, J. (2004). Historia y critica de la opinión públicaspa
dc.relation.referenceshttp://www.gobiernobogota.gov.co/spa
dc.relation.referenceshttp://www.institutodeestudiosurbanos.comspa
dc.relation.referencesIPES. (2009). Censo de Vendedores Informales. Bogotaspa
dc.relation.referencesJaramillo, S. (1982). "el destino del centro de Bogota" en Desarrollo y Sociedad. Bogotáspa
dc.relation.referencesRodrigo, S. J. (1993). "renovacion Urbana" Bogota Siglo XXl . Bogotaspa
dc.relation.referencesSerrano Martin, M. (2007). Teoría de la comunicación: la comunicación, la vida y la sociedadspa
dc.relation.referencesTrelles, I. (2001). Comunicación organizacional. Ciudad de La Habanaspa
dc.relation.referencesW, P. A. (2004). La Economia Informal. Santiago de chilespa
dc.relation.referencesW, P. A. (2008). La Economia Informal. Santiago de Chilespa
dc.relation.referenceswww.eltiempo.com. (Jueves 19 de diciembre de 1991). Declaración “Inaugurado Unicentro Del Barrio Restrepo” . Bogotaspa
dc.relation.referenceswww.humanet.com.comspa
dc.relation.referenceswww.idu.gov.co. La Entidadspa
dc.relation.referenceswww.insumisos.com. (2004). El derecho a la ciudad. Barcelonaspa
dc.relation.referenceswww.ipes.gov.co. http://www.ipes.gov.co/vercont.php?id=472spa
dc.relation.referenceswww.wikipedia.com. http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3nspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.lembComunicaciónspa
dc.subject.lembEstrategia y Técnicaspa
dc.subject.lembEspacio Urbanospa
dc.subject.lembAspectos Socialesspa
dc.subject.lembVendedores Ambulantesspa
dc.titleLa comunicación como herramienta de transformaciones socialesspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2010elianavalencia.pdf
Tamaño:
873.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2010elianavalencia1.pdf
Tamaño:
172.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: