Evaluación del impacto ambiental generado por el vertimiento de aguas termo-minerales en la cuenca alta del rio Chicamocha

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017-02-01

Link to resource

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Una de las actividades económicas más importantes en Boyacá es el turismo en especial la explotación de las fuentes de aguas termo-minerales en el municipio de Paipa. Estudios han demostrado que estas aguas debido a la explotación del ser humano al ser vertidas en las aguas superficiales, ocasionan un problema ambiental al tener altos contenidos de sales y compuestos contaminantes. Este proyecto de investigación plantea realizar un diagnóstico del nivel de contaminación causado por los vertimientos de aguas termo-minerales como también realizar un análisis sobre la normatividad colombiana e internacional sobre los vertimientos y diseñar un sistema de tratamiento In situ de estas aguas con el fin de reducir eficientemente los parámetros de calidad de agua a niveles permisibles según la normatividad ambiental sobre vertimiento de aguas en la Resolución 0631 del 17 de marzo de 2015. Los resultados de este proyecto tienen un alto impacto en la región al evaluar el impacto ambiental producido por la sobreexplotación del recurso termo-mineral del municipio de Paipa. Este proyecto de tesis hace parte del proyecto: “Evaluación de la Sostenibilidad de los Actuales Sistemas Productivos en la Cuenca del Lago de Tota financiado por la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.

Abstract

One of the most important economic activities in Boyacá is the tourism, especially the exploitation of thermal mineral waters in the city of Paipa. Previous studies have demonstrated that this natural resource is overexploited and discharged in the rivers which cause an environmental problem because of the high contents of salts and other substances. This research project has as a goal to make an evaluation of the level of contamination caused by the discharge of thermal mineral waters and to make an environmental policy analysis about the Colombian and International policies that regulate the discharge of wastewater from the thermal mineral water. In addition, a design is proposed for the in situ wastewater treatment with the purpose of reducing the water quality parameters to the levels established by the Colombian environmental policy about the water discharge “Resolution 0631 of 17 March 2015”. The results of this project have a high impact in the region because an environmental impact assessment and the environmental policy analysis. This thesis belongs to the project “Sustainability Assessment of Production Systems in the Region of Boyacá, Colombia” funded by the Faculty of Civil Engineering of the Saint Thomas Aquinas University.

Language

Keywords

Citation

Pardo Ruíz, F.A. & Velandia Montañez,D.Z.(2017). Evaluación del impacto ambiental generado por el vertimiento de aguas termo-minerales en la cuenca alta del rio Chicamocha. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás.Tunja.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia