Amnistías y beneficios tributarios y el principio a la igualdad
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Teniendo en cuenta que en la actualidad me desempeño como empleada pública de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Villavicencio- Meta, entidad del Estado, que tiene como misión administrar con calidad el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, mediante el servicio, la fiscalización y el control; para así garantizar la sostenibilidad fiscal del Estado Colombiano, es palpable ver como las amnistías y beneficios tributarios vulneran el principio a la igualdad, ya que dentro del derecho tributario colombiano, el principio de igualdad consagrado como derecho fundamental en nuestra Constitución Política de Colombia, se desvanece ante los contribuyentes que de buena fe cumplen con sus obligaciones tributarias, frente a los contribuyentes morosos a los que de una u otra forma se les perdona su incumplimiento a tributar, cuando es el mismo Estado quien genera beneficios, a través de sus reformas tributarias como son:
Ley 633 del 29 de diciembre de 2000
Ley 788 del 27 de diciembre de 2002
Ley 863 del 29 de diciembre de 2003
Ley 1066 del 29 de julio de 2006
Ley 1175 del 27 de diciembre de 2007
Ley 1430 del 29 de diciembre de 2010
Ley 1607 del 26 de diciembre de 2012
Ley1739 del 23 de diciembre de 2014
Amnistías y Beneficios tributarios solo para contribuyentes incumplidos y morosos, a contrario sensu, para los contribuyentes que voluntariamente si cumplen con las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, que apoyan la sostenibilidad financiera del país, a los cuales se les castiga con elevadas tasas de interés moratorio; ¿Dónde queda
el principio de igualdad, ya que para ellos no se generan beneficios por su cumplimiento?
Abstract
Given that at present I work as a public employee of the Directorate of National Taxes and Adunas of Villavicencio Meta, State entity, whose mission is to manage quality compliance with tax, customs and exchange obligations by service the audit and control; thus ensuring fiscal sustainability of the Colombian State, is palpable see amnesties and tax benefits violate the principle of equality, as in the Colombian tax law, the principle of equality enshrined as a fundamental right in our Constitution of Colombia, is fades to taxpayers who in good faith comply with their tax obligations, against delinquent taxpayers that in one way or another are forgiven your failure to pay tax when it is the same state that generates benefits through their tax reforms as are :
Law 633 of December 29, 2000
Law 788 of December 27, 2002
Law 863 of December 29, 2003
Law 1066 of July 29, 2006
Law 1175 of December 27, 2007
Law 1430 of December 29, 2010
Law 1607 of December 26, 2012
Law 1739 of December 23, 2014
Amnesties and tax benefits only for defaulted and delinquent taxpayers, conversely, of taxpayers who voluntarily if they comply with the tax, customs and exchange obligations, which support the financial sustainability of the country, which are punished with high interest rates arrears; ¿where is the principle of equality, since for them no benefits generated by compliance?
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Díaz Guzmán, D. (2015). Amnistías y beneficios tributarios y el principio a la igualdad. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia