Amnistías y beneficios tributarios y el principio a la igualdad
dc.contributor.advisor | Cortés Zambrano, Sonia Patricia | spa |
dc.contributor.author | Díaz Guzmán, Diana | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2018-11-09T16:56:19Z | spa |
dc.date.available | 2018-11-09T16:56:19Z | spa |
dc.date.issued | 2015 | spa |
dc.description | Teniendo en cuenta que en la actualidad me desempeño como empleada pública de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Villavicencio- Meta, entidad del Estado, que tiene como misión administrar con calidad el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, mediante el servicio, la fiscalización y el control; para así garantizar la sostenibilidad fiscal del Estado Colombiano, es palpable ver como las amnistías y beneficios tributarios vulneran el principio a la igualdad, ya que dentro del derecho tributario colombiano, el principio de igualdad consagrado como derecho fundamental en nuestra Constitución Política de Colombia, se desvanece ante los contribuyentes que de buena fe cumplen con sus obligaciones tributarias, frente a los contribuyentes morosos a los que de una u otra forma se les perdona su incumplimiento a tributar, cuando es el mismo Estado quien genera beneficios, a través de sus reformas tributarias como son: Ley 633 del 29 de diciembre de 2000 Ley 788 del 27 de diciembre de 2002 Ley 863 del 29 de diciembre de 2003 Ley 1066 del 29 de julio de 2006 Ley 1175 del 27 de diciembre de 2007 Ley 1430 del 29 de diciembre de 2010 Ley 1607 del 26 de diciembre de 2012 Ley1739 del 23 de diciembre de 2014 Amnistías y Beneficios tributarios solo para contribuyentes incumplidos y morosos, a contrario sensu, para los contribuyentes que voluntariamente si cumplen con las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, que apoyan la sostenibilidad financiera del país, a los cuales se les castiga con elevadas tasas de interés moratorio; ¿Dónde queda el principio de igualdad, ya que para ellos no se generan beneficios por su cumplimiento? | spa |
dc.description.abstract | Given that at present I work as a public employee of the Directorate of National Taxes and Adunas of Villavicencio Meta, State entity, whose mission is to manage quality compliance with tax, customs and exchange obligations by service the audit and control; thus ensuring fiscal sustainability of the Colombian State, is palpable see amnesties and tax benefits violate the principle of equality, as in the Colombian tax law, the principle of equality enshrined as a fundamental right in our Constitution of Colombia, is fades to taxpayers who in good faith comply with their tax obligations, against delinquent taxpayers that in one way or another are forgiven your failure to pay tax when it is the same state that generates benefits through their tax reforms as are : Law 633 of December 29, 2000 Law 788 of December 27, 2002 Law 863 of December 29, 2003 Law 1066 of July 29, 2006 Law 1175 of December 27, 2007 Law 1430 of December 29, 2010 Law 1607 of December 26, 2012 Law 1739 of December 23, 2014 Amnesties and tax benefits only for defaulted and delinquent taxpayers, conversely, of taxpayers who voluntarily if they comply with the tax, customs and exchange obligations, which support the financial sustainability of the country, which are punished with high interest rates arrears; ¿where is the principle of equality, since for them no benefits generated by compliance? | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Derecho Administrativo | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Díaz Guzmán, D. (2015). Amnistías y beneficios tributarios y el principio a la igualdad. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/14176 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Facultad de Derecho | spa |
dc.relation.references | Colombia, (18, Enero, 2011). Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Ley 1437, Artículos 3, 10, 303. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249 | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república. Ley 1066. (29, Julio, 2006). por la cual se dictan normas para la normalización de la cartera pública y se dictan otras disposiciones.. Diario Oficial 46344. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república. Ley 1175. (27, Diciembre, 2007). Mediante la cual se establecen condiciones especiales en materia tributaria. Diario Oficial 46854. Bogotá. Colombia, Congreso de la república. Ley 1430. (29, Diciembre, 2010). Por medio de la cual se dictan normas tributarias de control y para la competitividad. Diario Oficial 47937. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república. Ley 1607. (26, Diciembre, 2012). Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48655. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república. Ley 1739. (23, Diciembre, 2014). Por medio de la cual se modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 49.374. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república. Ley 633. (29, Diciembre, 2000). Por la cual se expiden normas en materia tributaria se dictan disposiciones sobre el tratamiento a los fondos obligatorios para la vivienda de interés social y se introducen normas para fortalecer las finanzas de la Rama Judicial. Diario Oficial 44275. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república. Ley 633. (29, Diciembre, 2000). por la cual se expiden normas en materia tributaria, se dictan disposiciones sobre el tratamiento a los fondos obligatorios para la vivienda de interés social y se introducen normas para fortalecer las finanzas de la Rama Judicial. Diario Oficial 44.275. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república. Ley 788. (27, Diciembre, 2002). Por la cual se expiden normas en materia tributaria y penal del orden nacional y territorial; y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 45046. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república. Ley 863. (29, Diciembre, 2003). Por la cual se establecen normas tributarias, aduaneras, fiscales y de control para estimular el crecimiento económico y el saneamiento de las finanzas públicas. Diario Oficial 45415. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Colombia, Presidencia de la república. Decreto 624 (30, Marzo, 1989). Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuesto Nacionales. Diario Oficial 38756. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Colombia. Presidencia de la república. (1989). Estatuto Tributario. Decreto Extraordinario 624. Artículos 634 y ss S, 689, 689-1. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6533 | spa |
dc.relation.references | Colombia. (1991). Constitución Política, de Colombia. Preámbulo, Artículos 1, 2, 4, 13, 40 numeral 6, Artículos, 94, 95 numeral 7, 268, 270, 277, 334, 336. Recuperado de: http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pdf | spa |
dc.relation.references | CP. Bastidas Barcenas, Hugo Fernando. Radicación número 73001-23-31-000-2010-00530-01(18865). Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 10 de julio de 2014.) | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2002). Boletines de divulgación económica. Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX (II). Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/Las%20reformas%20tributarias%20en%20Colombia%20durante%20el%20siglo%20XX%20(II).pdf | spa |
dc.relation.references | Dirección de Impuestos y adunas Nacionales. (2012). Cartilla “La Dian rinde culto a la calidad” Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Recuperado de: http://sintradian.net/archivos/2010/marzo/Calidad.pdf. | spa |
dc.relation.references | Gerencie.com, (2010). Principio de equidad tributaria. En Gerencie.com. Recuperado de: http://www.gerencie.com/principio-de-equidad-tributaria.html | spa |
dc.relation.references | MP. Calle Correa, María Victoria. Sentencia C-833, (Corte Constitucional de Colombia, 20, Noviembre de 2013). | spa |
dc.relation.references | MP. Monroy Cabra, Gerardo. Sentencia C-1115, (Corte Constitucional de Colombia, 24, Octubre de 2001). | spa |
dc.relation.references | MP. Tafur Galvis, Álvaro. Sentencia C- 823, (Corte Constitucional de Colombia, 31, Agosto de 2004). | spa |
dc.relation.references | MP: Cifuentes Muñoz, Eduardo. Sentencia 511, (Corte Constitucional de Colombia, 8, Octubre de 1996). | spa |
dc.relation.references | MP: Escobar Gil, Rodrigo. Sentencia C-836, (Corte Constitucional de Colombia, 9, Agosto de 2001). | spa |
dc.relation.references | MP: Vargas Silva, Luis Erneso. Sentencia C-837, (Corte Constitucional de Colombia, 20, Noviembre de 2013). | spa |
dc.relation.references | Nelson Hernández Meza, (2002). Los principios de igualdad y seguridad jurídica como presupuestos de la doctrina probable. Revista de Derecho, Universidad del Norte 18:85-105,2002. Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2976/2053 | spa |
dc.relation.references | Ortega Cárdenas, Alfonso. (2014). Hacienda Pública: Las finanzas del Estado 5ª. Edición. Bogotá, Ecoe | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Amnesties | spa |
dc.subject.keyword | Govemment benefits | spa |
dc.subject.keyword | Guarantees | spa |
dc.subject.keyword | Principle of equality | spa |
dc.subject.keyword | Tax obligations | spa |
dc.subject.lemb | Amnistía tributaria | spa |
dc.subject.lemb | Derecho tributario | spa |
dc.subject.lemb | Procedimiento tributario | spa |
dc.subject.proposal | Amnistías | spa |
dc.subject.proposal | Beneficios del gobierno | spa |
dc.subject.proposal | Derecho tributario | spa |
dc.subject.proposal | Garantías tributarias | spa |
dc.subject.proposal | Obligaciones | spa |
dc.subject.proposal | Principio de igualdad | spa |
dc.title | Amnistías y beneficios tributarios y el principio a la igualdad | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de especialización | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: