Tendencias Temáticas en formación ambiental, presentes en los procesos investigativos de los estudiantes de pregrado de Universidad Santo Tomás de la licenciatura en Biología con énfasis en Educación Ambiental, entre los años 2018 al 2020
Cargando...
Fecha
2021-06-19
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente tesis de posgrado, es el resultado de una investigación cuyo fin, es determinar las tendencias temáticas en formación ambiental presentes en los procesos investigativos de los estudiantes de pregrado de la Universidad Santo Tomás de la Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental entre los años 2018 al 2020.
Esta investigación presenta un enfoque cualitativo, a partir de la revisión documental e implementación de un resumen analítico estructurado (RAE), como herramienta de recolección de la información; obteniendo como resultado la identificación de las tendencias temáticas de formación ambiental.
Abstract
This postgraduate thesis is the result of an investigation whose purpose is to determine the thematic trends in environmental training present in the research processes of undergraduate students of the Santo Tomás University of the Bachelor of Biology with an Emphasis on Environmental Education among the years 2018 to 2020.
This research presents a qualitative approach, based on the documentary review and implementation of a structured analytical summary (RAE), as a tool for collecting information; Obtaining as a result the identification of thematic trends of environmental training.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Alejandra Rodriguez, Dayana Pinila, Yuliana Gonzalez. (2020). Tendencias Temáticas en formación ambiental, presentes en los procesos investigativos de los estudiantes de pregrado de Universidad Santo Tomás de la licenciatura en Biología con énfasis en Educación Ambiental, entre los años 2018 al 2020. Bogota: USTA.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia