Impactos nacionales e internacionales del uso del glifosato como parte de la política de lucha antidrogas en el marco del posconflicto en Colombia

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto se plantea como un análisis inductivo, que permita de manera multidisciplinar, establecer las implicaciones que el uso del glifosato ha tenido en los ámbitos del derecho internacional, socio-ambiental y de política exterior, especialmente con Estados Unidos y Ecuador, en el marco del posconflicto en Colombia a partir de los acuerdos de paz de la Habana. A partir de ello se busca identificar las implicaciones que el uso del glifosato ha tenido para Colombia en escenarios internacionales y nacionales, desde el punto de vista jurídico y de política exterior, así como aspectos de afectaciones socio-ambientales; derivadas de la erradicación de cultivos ilícitos en Colombia en el marco del posconflicto.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia