Formulación de un lubricante para motores a gasolina de 2 tiempos empleando aceites vegetales como aditivos

Thumbnail USTA

Resumen

Los lubricantes se encargan de prolongar la vida de las máquinas gracias a la formación de una película que separa las piezas metálicas que son puestas en contacto durante el funcionamiento de las mismas. La mayoría de los lubricantes están hechos con componentes minerales, es decir hidrocarburos mezclados con aditivos químicos, los cuales mejoran o adicionan propiedades a la base pero con la desventaja de que son muy contaminantes debido a su contenido y composición. Los motores 2 tiempos han venido ganando importancia en Colombia ya que son usados por motocicletas, las cuales han llegado a reemplazar a los vehículos en muchas de las ciudades y pueblos del país, por su bajo precio. Desafortunadamente, los motores de 2 tiempos son más contaminantes que los de 4 tiempos (usados en los vehículos). Una alternativa para disminuir dicha contaminación es el reemplazo total o parcial de los hidrocarburos por componentes oleosos o derivados de los aceites. En el presente proyecto de investigación se busca formular un lubricante para motores de 2 tiempos mediante la mezcla de bases minerales de tipo parafínico con aceites vegetales. Se espera obtener un lubricante con un menor contenido de emisiones contaminantes que pueda ser empleado en motores de 2 tiempos.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Ladino Ospina, J. A. (2015). Formulación de un lubricante para motores a gasolina de 2 tiempos empleando aceites vegetales como aditivos., 4.

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia