Formulación de un lubricante para motores a gasolina de 2 tiempos empleando aceites vegetales como aditivos

dc.contributor.authorMalagón Romero, Dionisio Humbertospa
dc.contributor.authorCárdenas Ruíz, Angie Carolinaspa
dc.contributor.authorBahamón Joven, Cristianspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001295020spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000167061spa
dc.contributor.editorLadino Ospina, Jair Alexanderspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=b0ldFjcAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2890-2180spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-06-27T03:22:43Zspa
dc.date.available2020-06-27T03:22:43Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.descriptionLos lubricantes se encargan de prolongar la vida de las máquinas gracias a la formación de una película que separa las piezas metálicas que son puestas en contacto durante el funcionamiento de las mismas. La mayoría de los lubricantes están hechos con componentes minerales, es decir hidrocarburos mezclados con aditivos químicos, los cuales mejoran o adicionan propiedades a la base pero con la desventaja de que son muy contaminantes debido a su contenido y composición. Los motores 2 tiempos han venido ganando importancia en Colombia ya que son usados por motocicletas, las cuales han llegado a reemplazar a los vehículos en muchas de las ciudades y pueblos del país, por su bajo precio. Desafortunadamente, los motores de 2 tiempos son más contaminantes que los de 4 tiempos (usados en los vehículos). Una alternativa para disminuir dicha contaminación es el reemplazo total o parcial de los hidrocarburos por componentes oleosos o derivados de los aceites. En el presente proyecto de investigación se busca formular un lubricante para motores de 2 tiempos mediante la mezcla de bases minerales de tipo parafínico con aceites vegetales. Se espera obtener un lubricante con un menor contenido de emisiones contaminantes que pueda ser empleado en motores de 2 tiempos.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLadino Ospina, J. A. (2015). Formulación de un lubricante para motores a gasolina de 2 tiempos empleando aceites vegetales como aditivos., 4.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27490
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembTribologíaspa
dc.subject.lembLubricantespa
dc.subject.lembAceites vegetalesspa
dc.subject.proposalLubricaciónspa
dc.subject.proposalAceites vegetalesspa
dc.subject.proposalBase mineralspa
dc.subject.proposalMotor 2 tiemposspa
dc.titleFormulación de un lubricante para motores a gasolina de 2 tiempos empleando aceites vegetales como aditivosspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers)spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
Formato 2. Identificación del proyecto y de investigadores(11).docx
Tamaño:
64.33 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones