Los Estudios Generales y la Universidad Tomística de Santa Fe de Bogotá
Cargando...
Fecha
2019
Director
Enlace al recurso
Cvlac
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000872300
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000864404
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001003860
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001091913
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000864404
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001003860
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001091913
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Con este libro se quiere mostrar, a través de diversas investigaciones, lo que significó la expresión Estudios Generales dentro del contexto universitario y, específicamente, en el de la Orden de Predicadores durante el periodo hispánico de Santa Fe de Bogotá, la Nueva Granada y en el ámbito educativo de España y Europa; toda vez que este modelo educativo nace en los mismos comienzos de la Orden a mediados del siglo XIII.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ramírez, É. (2019). Los estudios generales y la universidad tomística de santa fe de bogotá. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia