Los Estudios Generales y la Universidad Tomística de Santa Fe de Bogotá
dc.contributor.author | Ramírez Barreto, Édgar Arturo | |
dc.contributor.author | Moreno Lugo, Miguel | |
dc.contributor.author | Ballén Rodríguez, Juan Sebastián | |
dc.contributor.author | Yate Rodríguez, Francisco Javier | |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000872300 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000864404 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001003860 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001091913 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=j6Fazm8AAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=HhjkWs8AAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2082-1538 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1523-8965 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6277-2458 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-18T20:59:06Z | |
dc.date.available | 2019-06-18T20:59:06Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Con este libro se quiere mostrar, a través de diversas investigaciones, lo que significó la expresión Estudios Generales dentro del contexto universitario y, específicamente, en el de la Orden de Predicadores durante el periodo hispánico de Santa Fe de Bogotá, la Nueva Granada y en el ámbito educativo de España y Europa; toda vez que este modelo educativo nace en los mismos comienzos de la Orden a mediados del siglo XIII. | spa |
dc.format.extent | 1-124 | spa |
dc.identifier.citation | Ramírez, É. (2019). Los estudios generales y la universidad tomística de santa fe de bogotá. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/li.lib.2019.00088 | |
dc.identifier.isbn | 9789587822007 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/17154 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.program | Producción Editorial | spa |
dc.relation.references | Aquino, T. (1994). Suma teológica. Madrid: Biblioteca de autores Cristianos. | spa |
dc.relation.references | Alzate Montes, C. M. (2012). Diario de un convento. Santo domingo de Tunja durante la Independencia. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | Arredondo Vega, D. M. (2011). Los modelos clásicos de universidad pública el 4 de noviembre de 2016, de Odiseo, Revista electrónica de Pedagogía: http://www.odiseo.com.mx/articulos/ modelos-clasicos-universidad-publica | spa |
dc.relation.references | Barcala Muñoz, A. (1985). Las universidades españolas durante la Edad Media. Anuario de estudios medievales, 15, 83-126. | spa |
dc.relation.references | Barrado Barquila, J. (1990). Actas del II Congreso Internacional sobre los Dominicos y el Nuevo Mundo, Salamanca, 28 de marzo-1 de abril de 1989 (Vol. 2). (J. Barrado Barquila, Ed.) Madrid: San Esteban. | spa |
dc.relation.references | Barrado Barquilla, J. (1995). Los Dominicos y el Nuevo Mundo, siglos xviii-xix: actas del IV Congreso Internacional, Santafé de Bogotá, 6-10 septiembre 1993. Madrid: Editorial San Esteban. | spa |
dc.relation.references | Beuchot, M. (1991). El realismo cognoscitivo en Santo Tomás de Aquino. Sus condiciones metafísicas. Recuperado el 16 de enero de 2016, de Diánoia volumen xxxvii(37). Obtenido de http://www.dominicos.org/espiritualidad/dominicana/textos/galeria-de-personajes/vicente-de-couesnongle(14 de 08 de 2016) | spa |
dc.relation.references | Castro-Gómez, S. (2005). La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Espeja Pardo, J. O. P. (2016). Misión, individuo y comunidad el dinamismo de la espiritualidad dominicana. Recuperado el 7 de enero de 2016, de dominicos.org: Http://www.dominicos.org/kit_upload/file/Espiritualidad/Mision-Espiritualidad-del-fraile-dominico-Jesus-Espeja.pdf | spa |
dc.relation.references | García Sánchez, B. Y. (2005). La educación colonial en la Nueva Granada: entre lo doméstico y lo público. Historia de la educación latinoamericana. (Rhela), 7, 217-238. | spa |
dc.relation.references | Gómez Bello, E. (2015). Desde la restauración hasta la USTA Colombia. En USTA, De la tomística de Santafé a la Universidad Santo Tomás de Colombia en los últimos 50 años (p. 305). Bogotá: Ediciones usta. | spa |
dc.relation.references | Gómez, E. & Moreno, M. (2015). Filosofía y cultura Institucional. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | González González, E. (2015 ). En busca de universidad. Santo Domingo, México y Lima en el siglo XVI. Universidades (LXVI), 23-40. | spa |
dc.relation.references | Hernández González, M. V. y Casado Arboniés, M. (2004). Estudiantes Canariots en las universidades de Alcalá y Sigüenza durante el Antiguo régimen y su proyección en América. Revista de Historia Canaria, 186, 119-153. | spa |
dc.relation.references | Historia de la Facultad de Teología (28 de 11 de 2016). Recuperado el 28 de 12 de 2016, de Facultad de Teología San Esteban: http://www.fatse.org/facultad/historia | spa |
dc.relation.references | Magallón Ibarra, J. M. (2002). El renacimiento medieval de la jurisprudencia romana. México: Universidad Nacional Autóna de México. | spa |
dc.relation.references | Marquínez Argote, G. (2001). La escolástica colonial de los siglos xvi-xvii. En: G. Marquínez Argote, L. J., González Álvarez, J., Zabalza Iriarte, J. A., Suárez Alarcón & G. M. Argote (Ed.), La filosofía en América Latina: historia de las ideas. (p. 81). Bogotá: El Búho. | spa |
dc.relation.references | Martín Hernández, F. (1992). La influencia de los Colegios Mayores españoles en la fundación y primer desarrollo de los americanos. (n. p., Trad.) Estudios de historia social y económica de América(9), 9-22. | spa |
dc.relation.references | Martín Sánchez, M. A. (2009). La formación clerical en los colegios menores de la Universidad de Salamanca. (4), 367-389. | spa |
dc.relation.references | Migueláñez, C. P. (2011). Cultura y humanismo en la América colonial española (Vol. 1). Libros en Red. | spa |
dc.relation.references | Peset, M. & García Trobat, P. (2013). El nacimiento de la primera Universidad de la Compañía de Jesús. Revista Borja(34), 107-129. | spa |
dc.relation.references | Plata Quezada, W. E. (2012). Vida y muerte de un convento. Domincios y sociedad en Santafé de Bogotá (Colombia) siglos xvi-xix. (p. 96, Trad.) Madrid: Editorial San Esteban. | spa |
dc.relation.references | Restrepo Zea, S. (1991). La educación de el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVII. Revista Educación y Pedagogía (6). | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Cruz, Á. (1998). Análisis comparativo de las constituciones universitarias de Salamanca con las hispoanoamericanas. Estudios de historia social y económica de América (16-17), 583-591. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Cruz, Á. (2008). Protagonismo de la Universidad de Salamanca en los pensadores y forjadores de las universidades hispanoamericanas. En Unesco, Pensadores y forjadores de la universidad latinoamericana (pp. 57- 102). Caracas: Unesco / Iesalc – Cendes, Bid&Co. | spa |
dc.relation.references | Sedano González, J. d. (2002). Pedagogía de la respuesta: horizontes para la formación humana. Bucaramanga: Convento de Cristo Rey. | spa |
dc.relation.references | USTA (2010). Dimensión de la política docente. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | USTA (2015). Documento marco gestión del talento humano. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | USTA (2004). Estatuto Ordenado. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | USTA (2010). Informe Ejecutivo de Acreditación. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | USTA (2004). pei. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | USTA (2009). Política de investigación. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | USTA (1980). Universidad Santo Tomás, 400 años. Bogotá: Centro de enseñanza desescolarizada. | spa |
dc.relation.references | Woods, J. T. (31 de diciembre de 2005). La Iglesia católica y la creación de la Universidad. Obtenido de Centro de Recursos para la Universidad Católica: http://www.catholiceducation.org/es/educacion/aportes-del-catolicismo/la-iglesia-catolica-y-la-creacion-de-la-universidad.html | spa |
dc.relation.references | Bain, K. (2007). Lo que hacen los mejores profesores de Universidad. Barcelona: Publicaciones de la Universidad de Valencia. | spa |
dc.relation.references | Belda, P. J. (2000). La escuela de Salamanca y la renovación de la teología en el siglo XVI. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. | spa |
dc.relation.references | Nussbaum, M. (2010). Sin ánimo de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Buenos Aires: Katz. | spa |
dc.relation.references | Plata, Quezada, W. E., Reyes, Escobar N. C., Sánchez, Moreno, J., Rodríguez, Arévalo, A. (2005). El Colegio y Universidad Santo Tomás ante su historia, siglos XVI-XIX. Vol. I. Bogotá: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C. M. Á., O. P. (1973). Historia de las universidades hispanoamericanas. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C. M. Á., O. P. (2005). La Universidad de Salamanca en Hispanoamérica. España: Ediciones Universidad de Salamanca. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C. M. Á. O. P. (1980). La Universidad Tomística de Santafé en el Nuevo Reino de Granada. En: Universidad Santo Tomás. 1580-1980. Primer Claustro Universitario de Colombia. 400 años. Universidad Santo Tomás. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Salazar, J. A. (1946). Los estudios eclesiásticos superiores en el Nuevo Reino de Granada. 1563-1810. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Santo Toribio de Mogrovejo. | spa |
dc.relation.references | Sedano, G. J. de J., O. P. (2002). La pedagogía de la respuesta. Testimonium Veritatis N° 7. Convento de Cristo Rey. Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Zabalza, I. J. O. P. (1992). “La filosofía colonial ¿nuestra tardía Edad Media?”. En G. Marquínez, R. Salazar, E. Rodríguez y otros (Eds.), La filosofía en Colombia. Historia de las ideas (pp. 107-133). Bogotá: El Búho. | spa |
dc.relation.references | Abel Salazar, J. (1946). Los estudios eclesiásticos superiores en el Nuevo Reino de Granada (1563-1810). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. | spa |
dc.relation.references | Beuchot, M. (2004). Introducción a la filosofía de santo Tomás de Aquino. 2a. Salamanca: San Esteban. | spa |
dc.relation.references | Borrero Cabal, A., S. J. (2008). La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias. Vol. I. Bogotá: Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Chantraine, P. (1977). Dictionnaire étymologique de la langue grecque . 4-I (Ρ-Υ). Paris: Klincksiek. | spa |
dc.relation.references | Fray Buitrago Rojas, F., O. P. (2003). El Studium Generale: un lugar de encuentro entre la revelación y las ciencias del hombre. Optantes: Revista de los Frailes Estudiantes Dominicos de Colombia (24), 40-48. | spa |
dc.relation.references | Le Goff, J. (1996). Los intelectuales en la Edad Media. Barcelona, España: Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Lo-Cicero, C., O. P. y Vicenti Jandel, A., O. P. (1862). Constitutiones Declarationes et Ordinationes: Capitulorum Generalium Sacri Ordinis Fratrum predicatorum. Ab anno 1220 usque ad 1650 emanatae. Roma: Ex Typographia Bernardi Morinsi. | spa |
dc.relation.references | Lobato, A., O. P. “Filosofía y ‘Sacra Doctrina’ en la escuala dominicana del s. xiii”. Bogotá, 22 de agosto de 2001. 1-4. Fotocopia. | spa |
dc.relation.references | Senner, W., O. P. (2005). Gli Studia Generalia nell’Ordine dei Predicatori nel duecento. Roma: Grottaferrata. Copias. | spa |
dc.relation.references | Walz, A. (1924). Compendium historiae Ordinis Predicatorum. Roma: Herder. | spa |
dc.relation.references | Belda Plans, J. (2000). La Escuela de Samanca. Madrid: Biblioteca de Autores Cristiano. | spa |
dc.relation.references | Calderón, M. T. (2010). La majestad de los pueblos en la Nueva Granada y Venezuela 1780-1832. Bogotá: Taurus. | spa |
dc.relation.references | Egido, T. (2004). Los jesuitas en España y en el mundo hispánico. Madrid: Marcial Pons, Ediciones de Historia. | spa |
dc.relation.references | Emilio Quevedo V., C. D. (2002). Historia de la Cátedra de Medicina en el Colegiuo Mayor del Rosario durante la Colonia y la República 1553-1865. Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Hernádez de Alba, G. (1969). Documentos para la historia de la educación el Colombia. Tomo I. 1540-1653. Bogotá: Patronato colombiano de artes y ciencias. | spa |
dc.relation.references | Plata Quezada, W. E. (2012). Vida y muerte de un convento. Dominicos y sociedad en Santafé de Bogotá (Colombia) Siglos xvi-xvii. Salamanca: San Esteban. | spa |
dc.relation.references | Ramírez González, C. I. (2001). Grupos de poder clerical en las universidades hisánicas I. México: Centro de Estudios sobre la Universidad. Univesidad Nacional Autónoma de México. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Cruz, A. M. (1973). Historia de las Universidades Hispanoamericanas. Periodo hispánico. Tomo I. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. | spa |
dc.relation.references | Zamora, F. A. (1945). Historia de la provincia de san Antonino del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Editorial A. B. C. | spa |
dc.relation.references | Jiménez Moreno, L. (1996). La Universidad Complutense Cisneriana: impulse filosófico, científico y literario siglos xvi y xvii. Madrid: Editorial Complutense | spa |
dc.relation.references | Peset Reig, M. (2015). Modelos historiográficos de las primeras universidades. Universidades, lxvi(65). | spa |
dc.relation.references | Santiago-Otero, H. (1996). Los “Estudios Generales” en Hispania y la fundación del “Estudio” de Alcalá de Henares. En: L. J. Moreno, La Universidad Complutense Cisneriana: impulse filosófico, científico y literario siglos xvi y xvii (pp. 45-64). Madrid: Editorial Complutense. | spa |
dc.relation.references | Tünnermann, B. C. (1996). Historia de la universiad en América Latina. De la época colonial a la Reforma de Córdoba. Caracas: cresal | spa |
dc.relation.references | Tünnermann Bernheim, C. (1996). La educación superior en el umbral del siglo xxi. Caracas: cresalc. | spa |
dc.relation.references | Bastian, J. P. (1992). Cuadernos constitucionales México-Centroamérica. América Latina 1492-1992. Conquista, resistencia y emancipación. México: Universidad Nacional Autónoma de México (unam). | spa |
dc.relation.references | González, G. E. y Pérez Puente, L. (coord.) (2001). Colegios y universidades 1. Del antiguo régimen al liberalismo. México: Centro de Estudios sobre la Universidad. unam. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, C. I. (2001). “Dos universidades del siglo xvi. Salamanca y México. Perspectivas de investigación”. Colegios y universidades 1. Del antiguo régimen al liberalismo (pp. 17-37). Centro de Estudios sobre la Universidad. unam. México. | spa |
dc.relation.uri | https://ediciones.usta.edu.co/index.php/publicaciones/humanidad/los-estudios-generales-y-la-universidad-tom%C3%ADstica-de-santa-fe-de-bogot%C3%A1-detail | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject.keyword | Santo Tomás University - History | spa |
dc.subject.keyword | Ecclesiastical universities - History - Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Monasticism and religious orders - History | spa |
dc.subject.keyword | Education - History - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Universidad Santo Tomás - Historia | spa |
dc.subject.lemb | Universidades eclesiásticas - Historia - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Monasticismo y órdenes religiosas - Historia | spa |
dc.subject.lemb | Educación - Historia - Colombia | spa |
dc.title | Los Estudios Generales y la Universidad Tomística de Santa Fe de Bogotá | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: