Una aplicación de estimación de áreas pequeñas utilizando imputación múltiple con modelos logísticos de tres parámetros en pruebas estandarizadas

dc.contributor.advisorTellez Piñerez, Cristian Fernandospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-12-13T21:46:53Zspa
dc.date.available2017-12-13T21:46:53Zspa
dc.date.issued2017-10spa
dc.descriptionLa generación de estadísticas de alta calidad y bajo costo es una necesidad para los tomadores de decisiones hoy en día, en educación estos datos son necesarios para decidir acerca de la creación de políticas, la continuidad de programas existentes y la asignación de recursos año a año. Se propone una metodología para la estimación del rendimiento de los establecimientos educativos en Colombia a partir de la observación de una muestra de ellos y de información auxiliar pertinente. La propuesta combina la construcción de un modelo de Fay Herriot basado en las metodologías de estimación en áreas pequeñas con la estimación múltiple del desempeño de cada estudiante vía valores plausibles. Al final, se presentan los resultados de la aplicación de la metodología propuesta para los establecimientos de Colombiaspa
dc.description.abstractLa generación de estadísticas de alta calidad y bajo costo es una necesidad para los tomadores de decisiones hoy en día, en educación estos datos son necesarios para decidir acerca de la creación de políticas, la continuidad de programas existentes y la asignación de recursos año a año. Se propone una metodología para la estimación del rendimiento de los establecimientos educativos en Colombia a partir de la observación de una muestra de ellos y de información auxiliar pertinente. La propuesta combina la construcción de un modelo de Fay Herriot basado en las metodologías de estimación en áreas pequeñas con la estimación múltiple del desempeño de cada estudiante vía valores plausibles. Al final, se presentan los resultados de la aplicación de la metodología propuesta para los establecimientos de Colombiaspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.citationReferences Tellez Piñerez, C. F. (2017). Una aplicación de estimación de áreas pequeñas utilizando imputación múltiple con modelos logísticos de tres parámetros en pruebas estandarizadasspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01351spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/9976
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordTheory of response to the itemspa
dc.subject.keywordEstimation in small areasspa
dc.subject.keywordStandardized testsspa
dc.subject.proposalTeoría de respuesta al ítemspa
dc.subject.proposalEstimación en áreas pequeñasspa
dc.subject.proposalPruebas estandarizadasspa
dc.titleUna aplicación de estimación de áreas pequeñas utilizando imputación múltiple con modelos logísticos de tres parámetros en pruebas estandarizadasspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyectos de investigación y desarrollospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
Una aplicación de estimación de áreas pequeñas utilizando imputación múltiple con modelos logísticos de tres parámetros en pruebas estandarizadas.docx
Tamaño:
148.52 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Proyectos FODEIN 2018

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones