Diseño de herramientas pedagógicas acordes al desconocimiento fiscal en el sector agrícola del municipio de Puerto Wilches Santander

dc.contributor.advisorGélvez Villamizar, Natalia de Jesús
dc.contributor.authorRuíz Pérez, Leidy Paola
dc.contributor.authorRincón Avellaneda, Diana
dc.contributor.authorAcevedo Guarín, Mayra Alejandra
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramanga
dc.date.accessioned2025-03-11T16:11:29Z
dc.date.available2025-03-11T16:11:29Z
dc.date.issued2025-03-08
dc.descriptionCon la siguiente investigación se busca que este proyecto cumpla con un propósito primordial, que es afrontar el desconocimiento fiscal en el sector agrícola de Puerto Wilches, Santander, mediante propuestas de estrategias pedagógicas que permitan a los agricultores contribuir con las obligaciones fiscales. A causa de, la falta de educación fiscal en los sectores agricultores ha sido la mayor preocupación permitiendo involuntariamente evadiendo los impuestos en la región, lo que afecta la formalización del sector agrícola. Así mismo, hemos diseñado una estrategia metodológica enfocada en el análisis normativo y en la creación de herramientas educativas adaptadas a las necesidades del sector. Por lo tanto, se utilizó método descriptivo y exploratorio, con un enfoque cualitativo que contuvo la revisión de las normativas fiscales, se diseñaron herramientas pedagógicas adaptadas a las características del sector agrícola, que fueron validadas con los propios agricultores a través de talleres y capacitaciones participativos. Este enfoque metodológico permitió comprender a fondo las dificultades del sector agrícola. Este estudio ofrece una solución práctica para reducir la evasión tributaria en el sector agrícola de Puerto Wilches, por medio de diseño de estrategias pedagógicas que permitan comprender y cumplir con las obligaciones.
dc.description.abstractWith the following research it is sought that this project fulfills a primary purpose, which is to confront the fiscal ignorance in the agricultural sector of Puerto Wilches, Santander, through proposals of pedagogical strategies that allow farmers to contribute with fiscal obligations. Because of, the lack of tax education in the farmer sectors has been the major concern allowing involuntarily evading taxes in the region, which affects the formalization of the agricultural sector. Likewise, we have designed a methodological strategy focused on the normative analysis and the creation of educational tools adapted to the needs of the sector. Therefore, we used a descriptive and exploratory method, with a qualitative approach that contained the review of tax regulations, designed pedagogical tools adapted to the characteristics of the agricultural sector, which were validated with the farmers themselves through participatory workshops and trainings. This methodological approach provided an in-depth understanding of the difficulties of the agricultural sector. This study offers a practical solution to reduce tax evasion in the agricultural sector of Puerto Wilches, through the design of pedagogical strategies that allow understanding and compliance with obligations.
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia Tributariaspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRuiz Pérez, L. P., Rincón Avellaneda, D., Acevedo Guarín, M. A. (2025) Diseño de herramientas pedagógicas acordes al desconocimiento fiscal en el sector agrícola del municipio de Puerto Wilches Santander [Tesis de posgrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/66739
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría Públicaspa
dc.publisher.programEspecialización Gerencia Tributariaspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Santiago de Cali (2021). Cultura tributaria. https://tinyurl.com/25gw594l
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Puerto Wilches en Santander (2023). Código de rentas del municipio de Puerto Wilches. Secretaria de Hacienda. https://tinyurl.com/2av5mkt7
dc.relation.referencesÁlvarez, G. (2006). El aprendizaje organizacional como eje de desarrollo en la organización escolar. Educación, 15(29).
dc.relation.referencesÁmbito Digital (2006). Investigación descriptiva según autores: Métodos y ejemplos prácticos. https://ambitodigital.net/investigacion-descriptiva-segun-autores/
dc.relation.referencesAmerican Psychological Association (s.f.). Style and Grammar Guidelines. https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines
dc.relation.referencesAnsolabehere, K.; Cortés, F.; Martínez, L. y Zaremberg, G. (2013). Diseños de investigación Metodología en tesis de ciencias sociales. México: FLACSO México.
dc.relation.referencesArias, J., y Covinos, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Enfoques Consulting EIRL.
dc.relation.referencesBedoya, O. (2016). El concepto de evasión y elusión en términos de la Corte Constitucional, el Concejo de Estado y la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales. Universidad de Medellín. https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/328431
dc.relation.referencesCabrera, M.; Sánchez, M.; Cachay, L. y Rosas, M. (2021). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú. Revista de Ciencias Sociales, 27(3). https://tinyurl.com/26fg99ne
dc.relation.referencesCabrera, P.; Narváez, C. y Erazo, J. (2020). Programas de educación tributaria para fomentar la comprensión del impuesto al valor agregado en la sociedad. Conrado, 20(96). https://tinyurl.com/2c8l2chk
dc.relation.referencesCampoverde, N., Narváez, C., & Solís, J. (2022). Educación fiscal: clave para cambiar la percepción tributaria de la sociedad. Conrado, 20(98). https://tinyurl.com/2cgsh2ju
dc.relation.referencesChiavenato, I. (s.f.). Capacitación desarrollo del personal. https://tinyurl.com/28mnalgo
dc.relation.referencesChiluiza, F.; Torres, M. y Andrade, R. (2024). Desarrollo de programas de Educación Tributaria para fomentar la comprensión del IVA en la sociedad. Conrado, 20(98). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442024000300093&script=sci_arttext.
dc.relation.referencesClayton, C. (2023). Teoría de la Innovación Disruptiva de Clayton Christensen: definición y principios. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-innovacion-disruptiva-clayton-christensen
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1995, 20 de diciembre). Ley 223 de 1995, por la cual se expiden normas sobre racionalización tributaria y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6968
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (2008, 31 de diciembre). Ley 1266 de 2008, Ley de Habeas Data. https://tinyurl.com/2dn6nxl6
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (2010, 29 de diciembre). Ley 1429 de 2010, Ley de Formalización y Generación de Empleo. https://tinyurl.com/24jlz58h
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (2011, 12 de julio). Ley 1474 de 2011, Estatuto Anticorrupción. https://tinyurl.com/22jentgl
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (2014, 23 de diciembre). Ley 1739 de 2014, por medio de la cual se modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras disposiciones.
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (2016, 29 de diciembre). Ley 1819 de 2016, por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones.
dc.relation.referencesCRAI USTA Bucaramanga. (2020). Informe de recursos y servicios bibliográficos. Universidad Santo Tomás.
dc.relation.referencesDíaz, B. y Lindemberg, A. (2015). Educación Fiscal y Construcción de Ciudadanía en América Latina. Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF, (38). https://www.ciat.org/Biblioteca/Revista/Revista_38/espanol/2015_rivillas_baltazar.pdf
dc.relation.referencesDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN (2023). Los esfuerzos en educación tributaria de la DIAN son un ejemplo para el mundo. https://tinyurl.com/2xqm6omo Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN. (2020, 20 de octubre). Oficio 906196-1 de 2020. https://tinyurl.com/27mawgzj
dc.relation.referencesEspinosa, Y.; Rodríguez, G.; Díaz, F. & Orras, E. (2023). Cultura Tributaria como estrategia para prevenir el incumplimiento de los deberes formales del contribuyente. Apuntes Contables, (31). https://tinyurl.com/2d2zrx2u
dc.relation.referencesFreire, P. (2021). La pedagogía crítica. Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação, 15(3). https://www.redalyc.org/journal/6198/619865690003/html/
dc.relation.referencesFundación Universitaria del Área Andina (2023). ¿Qué es y por qué es importante la cultura tributaria en Colombia? https://www.areandina.edu.co/noticias/que-es-y-por-que-es-importante-la-cultura-tributaria-en-colombia
dc.relation.referencesGranados, O.; Rincón, V.; Arango, M. y Arias, N. (2019). Palma de aceite en Puerto Wilches: Actores y procesos de transformación (1960-2016). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 26(1). https://www.redalyc.org/journal/4075/407568247005/
dc.relation.referencesHermidas, C. (2018). Desconocer obligaciones fiscales no exime de su cumplimiento. https://www.uv.mx/prensa/general/desconocer-obligaciones-fiscales-no-exime-de-su-cumplimiento/
dc.relation.referencesHernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. En: Metodología de la Investigación (5ª ed.) (pp.2-23). McGraw-Hill.
dc.relation.referencesKolb, D. (2010). Estilos de aprendizaje basados en el modelo de Kolb en la educación virtual. Apertura, 2(1). https://tinyurl.com/25f46qkg
dc.relation.referencesLindemberg, A. (2020). El Programa Nacional de Educación Fiscal en Brasil. https://www.uem.br/educafiscouem/arquivos-de-pdf/livro-euro-social-paginas-84-97.pdf.
dc.relation.referencesLiu, L. M. (2004). A specification based approach to testing polymorphic attributes. (J. Davies, W. Schulte, & M. Barnett, Edits.) ICFEM 2004. Lecture Notes in Computer Science, 3308.
dc.relation.referencesMintzberg, H. (1989). Teoría y Diseño Organizacional. https://tinyurl.com/2xkcobwp
dc.relation.referencesNuestros Impuestos (2024). Conceptos: Cumplimiento Tributario y Gasto Tributario. https://tinyurl.com/263kan4q
dc.relation.referencesOcampo, J. (2008). Paulo Freire y la pedagogía del oprimido. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, (10), 57. https://www.redalyc.org/pdf/869/86901005.pdf
dc.relation.referencesOlguín, M. y Picón, Y. (2022). La conciencia tributaria como herramienta para combatir la evasión. Revista Lidera, (17). https://tinyurl.com/26bg4wcb
dc.relation.referencesRezi, A. y Allam, M. (1995). Techniques in array processing by means of transformations. Control and Dynamic Systems, 69, 133-180.
dc.relation.referencesSerpa, H.; Navarro, A. y Gómez, A. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991.
dc.relation.referencesSole, A. (2006). Instrumentación Industrial. Alfaomega.
dc.relation.referencesSubdirección de Servicio al Ciudadano en Asuntos Tributarios Coordinación Cultura de la Contribución (2021). Cultura de la contribución desde el espacio escolar. https://www.dian.gov.co/atencionciudadano/CulturaContribucion/Cultura-de-la-Contribucion/Documents/Libro-Experiencias-e-Iniciativas-Significativas-2021.pdf.
dc.relation.referencesTéllez, G. (2002). Conceptos básicos y construcción socioeducativa. Universidad Pedagógica. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7509/11239
dc.relation.referencesTesis y Másters. (2024). Conoce las mejores técnicas e instrumentos de recolección de datos. https://tesisymasters.mx/instrumentos-de-recoleccion-de-datos/#:~:text=Un%20instrumento%20de%20recolecci%C3%B3n%20de,para%20desarrollar%20su%20proyecto%20investigativo
dc.relation.referencesThaler, R., & Sunstein, C. (2018). Nudge: Improving Decisions About Health, Wealth and Happiness. México: https://www.ecomportamiento.org/resenas2/nudge.
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes (2023). ¿Qué es una matriz DOFA? https://tinyurl.com/2oc3jy4p
dc.relation.referencesUniversidad del Área Andina (2023). ¿Qué es y por qué es importante la cultura tributaria en Colombia? https://tinyurl.com/2yubsgmg
dc.relation.referencesValle, J. y Manso, J. (2019). Apuntes de Pedagogía. https://www.cdlmadrid.org/wp-content/uploads/2016/02/apuntespedagogia-062019.pdf.
dc.relation.referencesWigner, E.P. (2005). Theory of traveling wave optical laser Phys. Rev., 134, A635-A646.
dc.relation.referencesZuluaga, J. A.; Cruz, A.L., Fernández, S.R. y Martínez, L.A. (2021). Impacto de la cultura tributaria en la economía de Colombia. En: Fernández Hurtado, S. R. y Beltrán García, L. (Eds. científicos). Cultura tributaria: relevancia ante rentabilidad empresarial (pp. 97-122). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali. https://tinyurl.com/23gdrmvc
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaen
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject.lembEmpresas del sector agrícola
dc.subject.lembEstratégias pedagógicas
dc.subject.lembObligaciones tributarias
dc.subject.proposalHerramientas pedagógicas
dc.subject.proposalDesconocimiento fiscal
dc.subject.proposalSector agrícola
dc.subject.proposalPuerto Wilches
dc.subject.proposalEducación fiscal
dc.titleDiseño de herramientas pedagógicas acordes al desconocimiento fiscal en el sector agrícola del municipio de Puerto Wilches Santander
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025leidyruiz1.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2025leidyruiz2.pdf
Tamaño:
180.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025leidy3.pdf
Tamaño:
95.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: