Estrategias de construcción sostenible para la gerencia de proyectos en edificaciones.
Cargando...
Fecha
2023-07-31
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente artículo se llevó a cabo una revisión estado de arte de las estrategias utilizadas como metodología para la planificación, diseño y construcción sostenible en Colombia, así como su aplicación en la gestión de proyectos de construcción, buscando resaltar la importancia del concepto de sostenibilidad y los estudios de impacto ambiental (EIA) en cualquier tipo de proyecto constructivo, enfatizando en la necesidad de cuidar el medio ambiente en diferentes contextos sociales, culturales, políticos y económicos. Para este estudio, se analizaron diversas tendencias de investigación a través de sitios web y se consultaron artículos de revistas publicadas por universidades que proporcionan información relevante sobre la gestión de proyectos de construcción sostenible, las bases de datos que se emplearon para la investigación fueron Scopus, Scielo, EBSCO, Ebook, entre otros. Además, se incluyeron contribuciones de estudios ambientales europeos para enriquecer el conocimiento y la información recopilada.
Este artículo precisa en cuáles son las estrategias más aplicables en certificaciones en la construcción de edificaciones sostenibles, a partir de la investigación cualitativa, en la cual se señalan las características de la construcción sostenible, teniendo como resultado que las estrategias que más se implementan en la construcción de edificaciones sostenibles se encaminan al cuidado de recursos naturales y como es de saber, la gerencia en los proyectos de construcción debe tener claridad en estos fundamentos, debido a que no es un tema que deba tomarse como desprevenido, al contrario, entre más se pueda evaluar los componentes de EIA mejor serán los resultados.
Abstract
In this article, a state-of-the-art review of the strategies used as a methodology for planning, design and sustainable construction in Colombia was carried out, as well as their application in the management of construction projects, seeking to highlight the importance of the concept of sustainability and environmental impact studies (EIA) in any type of constructive project, emphasizing the need to take care of the environment in different social, cultural, political and economic contexts. For this study, we analyzed various research trends through websites and consulted articles from journals published by universities that provide relevant information on the management of sustainable construction projects. The databases used for the research were Scopus, Scielo, EBSCO, Ebook, among others. In addition, contributions from European environmental studies were included to enrich the knowledge and information collected.
This article specifies the most applicable strategies in certifications in the construction of sustainable buildings, based on qualitative research, in which the characteristics of sustainable construction are indicated, as a result of which the strategies that are most implemented in the construction of sustainable buildings are directed to the care of natural resources and as it is known, the management in the construction projects must have clarity in these fundamentals, because it is not an issue to be taken by surprise, on the contrary, the more you can evaluate the components of EIA the better the results.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
(Gereda Escobar, 2023)Estrategias de construcción sostenible para la gerencia de proyectos en edificaciones. universidad santo tomás. Tunja
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia