Capítulo 1: Hagiografía y santidad dominica en el Perú virreinal, siglo xvii
Fecha
2020-06-18
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La hagiografía es un escrito relacionado con la vida de un santo, y desde
hace ya tiempo ha sido reivindicada como fuente histórica, después de
pasar por decenas de años de cuestionamiento por la validez de la información que entregaba. Han sido los estudios de historia cultural y de las
mentalidades los que han rescatado esta fuente, al mostrar las posibilidades que ofrece para conocer aspectos relacionados con el imaginario
y las creencias religiosas de amplios sectores sociales de diversas épocas.
A propósito, también la literatura y la lingüística han aportado lo suyo
en este proceso de “reivindicación” de los escritos hagiográficos. En todo
caso, esta valoración es hasta cierto punto reciente, en especial si se considera el desarrollo de la historia a partir del paradigma de la ciencia moderna y del positivismo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Torres, E. (2019). Orden de predicadores, 800 años: Tomo V. arte y hagiografía, siglos XVI-XX. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia