Comprensión de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente, basada en las estrategias didácticas que fortalecen el pensamiento creativo en la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, del municipio de Sincelejo.

Miniatura

Fecha

2017-09

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La investigación tiene por objetivo comprender la forma como reflexiona un grupo de maestros sobre las estrategias didácticas que promueven el pensamiento creativo de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta de Sincelejo. Así mismo, describir e interpretar las estrategias didácticas que permitan reflexionar de manera constante sobre las prácticas de aula. La didáctica se concibe como elemento de gran importancia y trascendencia para la educación el verdadero sentir y la creatividad de quien imparte dicho proceso, unido a la motivación y la disposición del educando con las estrategias pertinentes y significativas que hacen de ella una experiencia de gran entusiasmo vivencial. Según Comenio (1998), la didáctica “no requiere otra cosa el arte de enseñar que una ingeniosa disposición del tiempo, los objetos y el método” (pág. 36) Lo anterior sintetiza la función de la didáctica en la práctica pedagógica: orientar los procesos desde las metodologías y estrategias que se ejecuten, pues, al evaluarse se alcanzan a transformar y nutrir haciendo de la praxis un espacio de mejoramiento continuo que cumpla las condiciones para hablar de un aprendizaje significativo.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia