Talleres Pedagógicos para el Desarrollo de la Conciencia Ambiental en Estudiantes de Primer Grado: Un Estudio desde la Institución Educativa Benicio Agudelo de Tierralta-Córdoba
Cargando...
Fecha
2024-12
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación busca fomentar la conciencia ambiental en estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Benicio Agudelo de Tierralta-Córdoba a través de talleres pedagógicos. El problema central es la falta de integración de la educación ambiental en el currículo escolar y la necesidad de desarrollar una actitud responsable hacia el cuidado del entorno natural.
La investigación se enmarca en el enfoque cualitativo y utiliza la investigación-acción pedagógica. Se diseñaron y aplicaron talleres pedagógicos durante 4 semanas, con sesiones de 2 horas cada una.
Los resultados muestran un crecimiento significativo en el conocimiento, las actitudes y los comportamientos de los estudiantes hacia el cuidado del medio ambiente. Los talleres pedagógicos demostraron ser efectivos en el fomento de la conciencia ambiental y en la promoción de valores como el respeto, la responsabilidad social y la solidaridad.
La investigación contribuye al avance del conocimiento en el campo de la educación ambiental y resalta la importancia de la labor docente en la promoción de una cultura ambiental en el aula.
Abstract
This research seeks to promote environmental awareness in first grade students of the Benicio Agudelo Educational Institution of Tierralta-Córdoba through pedagogical workshops. The central problem is the lack of integration of environmental education in the school curriculum and the need to develop a responsible attitude towards the care of the natural environment.
The research is framed within the qualitative approach and uses pedagogical action research. Pedagogical workshops were designed and applied during 4 weeks, with sessions of 2 hours each.
The results show a significant growth in the students' knowledge, attitudes and behaviors towards environmental care. The pedagogical workshops proved to be effective in fostering environmental awareness and promoting values such as respect, social responsibility and solidarity.
The research contributes to the advancement of knowledge in the field of environmental education and highlights the importance of teachers' work in promoting an environmental culture in the classroom.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
García, D., y Ortiz, J. Z. (2024). Talleres Pedagógicos para el Desarrollo de la Conciencia Ambiental en Estudiantes de Primer Grado: Un Estudio desde la Institución Educativa Benicio Agudelo de Tierralta-Córdoba. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia