Potestad Sancionatoria de la Procuraduría General de la Nación para Destituir a Funcionarios de Elección Popular en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-06-30

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Miniatura

Resumen

El presente artículo tiene por objeto el estudio de la potestad sancionatoria de la procuraduría general de la nación para destituir a funcionarios de elección popular en Colombia, teniendo en cuenta la naturaleza de los cargos de elección popular, las facultades de la P.G.N, el caso de estudio Gustavo Petro Urrego vs Colombia, las consecuencias del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 2020, la ley 2094 de 2021, la sentencia C- 030 DE 2023 de la Corte Constitucional y el posible fallo del Consejo de Estado. Otro punto por tratar y que es importante mencionar es el marco normativo aplicable al problema planteado, tomando como base la Constitución Política de Colombia, su bloque de Constitucionalidad, la Convención Americana de Derechos Humanos y la ley 2094 de 2021.

Abstract

The purpose of this chapter is to study the sanctioning power of the nation's attorney general to dismiss elected officials in Colombia, taking into account the nature of the popularly elected positions, the powers of the P.G.N, the case of study Gustavo Petro Urrego vs Colombia, the consequences of the ruling of the Inter-American Court of Human Rights of 2020, law 2094 of 2021, ruling C-030 DE 2023 of the Constitutional Court and the possible ruling of the Council of State. Another point to discuss and that is important to mention is the regulatory framework applicable to the problem raised, based on the Political Constitution of Colombia, its Constitutionality block, the American Convention on Human Rights and Law 2094 of 2021.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ruiz López, C., Naranjo Beltrán, A. (2024). Potestad Sancionatoria de la Procuraduría General de la Nación para Destituir a Funcionarios de Elección Popular en Colombia [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.¨

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia