Diseño de un programa de capacitación para trabajadores de construcción, en la lectura e interpretación de planos para el servicio de los Centros de Proyección Social de la Universidad Santo Tomás en Bogotá

dc.contributor.advisorGonzález Palacios, Sergio Miguel
dc.contributor.advisorHeredia Campo, Mónica Patricia
dc.contributor.authorBetancourt Contreras, Carlos Alberto
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000038706spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000036910spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=mIGB5L0AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0955-4555spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3172-6376spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-06-01T17:41:30Z
dc.date.available2021-06-01T17:41:30Z
dc.date.issued2021-05-31
dc.descriptionEl presente estudio tiene como objetivo capacitar en lectura e interpretación de planos a trabajadores de la construcción, generando la adquisición y fortalecimiento de los conocimientos, habilidades y destrezas. Además, contribuir académicamente en el impulso de la innovación en programas educativos en ingeniería como aporte de la Universidad Santo Tomás hacia las comunidades vinculadas al Departamento de Unidad de Responsabilidad Social Universitaria y socialmente en el estímulo del crecimiento profesional y personal que impulsará a la reducción de la pobreza, inclusión social y desarrollos de proyectos de vida. Se desarrolló un tipo de investigación mixta, dado que contuvo una investigación cualitativa mediante encuestas hacia la zona de estudio de Ciudad Bolívar, encontrando variables como nivel de escolaridad, desempeño laboral, entre otras, e investigación cuantitativa dado que la recolección de datos del entorno no fue manipulada ni controlada. Dicha información se estudió, evaluó e interpreto. Lo cual género como resultado un programa físico autogestionable, de modalidad personal no certificada, mediante una cartilla. En donde se tuvo en cuenta diferentes características, como componentes, perfil del sujeto, delimitación de contenidos, actividades de aprendizaje y su modelo pedagógico hibrido/combinado que está centrado en el beneficiario.spa
dc.description.abstractThe present study aims to train construction workers in reading and interpretation of plans, generating the acquisition and strengthening of knowledge, skills and abilities. In addition, to contribute academically to the promotion of innovation in educational programs in engineering as a contribution of the Santo Tomás University to the communities linked to the Unit of Social Projection and socially in the stimulation of professional and personal growth that will promote the reduction of poverty, social inclusion and development of life projects. A type of mixed investigation was developed, consisting of a qualitative investigation through surveys of the Ciudad Bolívar study area, finding variables such as level of education, job performance, among others, and a quantitative investigation since the collection of data from the environment does not it was neither manipulated nor controlled. This information was studied, evaluated and interpreted. Which resulted in a self-manageable physical program, of non-certified personal modality, through a Guide Book. Where different characteristics were taken into account, such as components, subject profile, content delimitation, learning activities and its hybrid / combined pedagogical model that is centered on the beneficiary.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBetancourt Contreras, C. A.(2021). Diseño de un programa de capacitación para trabajadores de construcción, en la lectura e interpretación de planos para el servicio de los Centros de Proyección Social de la Universidad Santo Tomás en Bogotá. [Trabajo de grado, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34277
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesCAMACOL. (2015). Informe de gestión social 2009-2015. Recuperado de: https://camacol.co/publicaciones/informes-de-gestion-socialspa
dc.relation.referencesCAMACOL, SENA. (2016). PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES EN COLOMBIA. Recuperado de: https://camacol.co/sites/default/files/documentos/Proyecto%20Investigativo%20del%20Sector%20de%20la%20Construccion.pdfspa
dc.relation.referencesCAMACOL. (2019). EL PROGRAMA “OBRAS ESCUELA” DE CAMACOL ANTIOQUIA FUE SELECCIONADO POR LA UNESCO COMO UNO DE LOS TRES GANADORES DEL PREMIO CONFUCIO A LA ALFABETIZACIÓN 2019. Recuperado de: https://www.camacolantioquia.org.co/el-programa-obras-escuela-de-camacol-antioquia-fue-seleccionado-por-la-unesco-como-uno-de-los-tres-ganadores-del-premio-confucio-a-la-alfabetizacion-2019/spa
dc.relation.referencesCentro de Investigación y Documentación sobre problemas de la Economía, el Empleo y las Cualificaciones Profesionales. (1997). PERFILES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Recuperado de: https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_recurso_didactico/Cuaderno_24_cidec_0.pdfspa
dc.relation.referencesCONALEP. (2012). Guía pedagógica del módulo Dibujo e interpretación de planos. Recuperado de: https://www.yumpu.com/es/document/read/37260212/i-guia-pedagogica-del-modulo-dibujo-e-interpretacion-de-planosspa
dc.relation.referencesChong-Baque, P. Marcillo-García, C. (2020). Estrategias pedagógicas innovadoras en entornos virtuales de aprendizaje. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1274spa
dc.relation.referencesDANE. (2020). Licencias de Construcción (ELIC). Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/licencias/bol_lic_jun20.pdfspa
dc.relation.referencesDiaz, H. Rivera, O. Guerra, J. (2014). Filosofía Lean Constructionpara la gestión de proyectos de construcción: una revisión actual. Recuperado de: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/avances/article/view/298/235spa
dc.relation.referencesEl financiero. (2019). UNAM celebra a los albañiles con certificación para interpretar planos. Recuperado de: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/unam-celebra-a-los-albaniles-con-certificacion-para-interpretar-planos#:~:text=La%20Facultad%20de%20Arquitectura%20(FA,Lectura%20e%20interpretaci%C3%B3n%20de%20planos'.&text=La%20UNAM%20destac%C3%B3%20en%20un,y%20sin%20medidas%20de%20seguridad.spa
dc.relation.referencesFernández, E. Mireles, M. Aguilar, R. La enseñanza a distancia y el rol del tutor virtual: una visión desde la Sociedad del Conocimiento. Recuperado de: https://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero9/Articulos/Creditos.htmspa
dc.relation.referencesFuenzalida, G. (2010). Instituo de capacitación para el obrero de la construccion y su entorno familiar y comunitario. Manuscrito inédito. Universidad de Chile. Chile.spa
dc.relation.referencesGonzález, K. Esteban, C. (2013). Caracterización de modelos pedagógicos en formación e-learning. Revista virtual Universidad Católica del Norte. Número 39. 4-16.spa
dc.relation.referencesGonzález Maya Bogado, Jorge, Valdez Hug, Paola, & Edésio Jungles, Antonio. (2009). Capacitación en obra para obtener la polivalencia de los operarios y verificación de sus efectos en la construcción civil. Revista ingeniería de construcción, 24(3), 285-309. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50732009000300006spa
dc.relation.referencesKoskela, L. (1992). Application of the new production philosophy to construction. Recuperado de: https://www.leanconstruction.org.uk/media/docs/Koskela-TR72.pdfspa
dc.relation.referencesMantilla-Falcón, Luis Marcelo, Miranda Ramos, Darwin Patricio, Ortega Zurita, Grace Elaine, & Meléndez-Tamayo, Carlos Fernando. (2020). Hybridization of pedagogical models in teaching practice in higher education in Ecuador. Technical University of Ambato - Case study. Cuadernos de Investigación Educativa, 11(1), 85-101. Epub 01 de junio de 2020.https://dx.doi.org/10.18861/cied.2020.11.1.2944spa
dc.relation.referencesMedina, R. Vizcarra, B. Rosales, C. Negrete, D. (2017). Evaluación de la calidad de un curso en línea autogestivo. Recuperado de: https://ru.iztacala.unam.mx/download/files/original/826e5b6a62eff11c0f39ee800b4df7cc.pdfspa
dc.relation.referencesMintransporte. (2020). GOV.CO. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/8127/sector-de-infraestructura-aporto-107-en--el-crecimiento-del-pib-2019/#:~:text=Tras%20conocer%20las%20cifras%20de,siendo%20una%20cifra%20significativa%20paraspa
dc.relation.referencesNuñez. M, Silver. A. (2002). Guía para la elaboración de materiales educativos orientados al aprendizaje autogestivo. Recuperado de: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/326spa
dc.relation.referencesObras escuela. (2020). Programa de alfabetización para Trabajadores de Construcción en las Obras y Proyectos Con el apoyo de las empresas afiliadas. Recuperado de: https://connect.eventtia.com/es/dmz/obrasescuela/websitespa
dc.relation.referencesPinto, A. Castro, L. (2008). Los Modelos Pedagógicos. Recuperado de: https://pedroboza.files.wordpress.com/2008/10/2-2-los-modelos-pedagogicos.pdfspa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2014). El sector de la construcción. Recuperado de https://issuu.com/pnudcol/docs/el_sector_construcci__n_estudio_de_spa
dc.relation.referencesSanta María, M. (2020). Desempeño reciente del sector construcción y perspectivas 2020. Recuperado de: https://www.larepublica.co/analisis/anif-2941063/desempeno-del-sector-construccion-y-perspectivas-2020-2991939spa
dc.relation.referencesSENA. (2012). MODELO PEDAGÓGICO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DEL SENA. Versión 1. Lugar: SENAspa
dc.relation.referencesUNAM. (2019). UNAM capacita a albañiles, los grandes artesanos de la construcción. Recuperado de: https://unamglobal.unam.mx/unam-capacita-a-albaniles-los-grandes-artesanos-de-la-construccion/spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2020). Centros de Proyección Social: Un Modelo Integral para la acción social. Recuperado de: https://proyeccionsocial.usta.edu.co/index.php/acerca-de-los-cpsspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordSelf-manageable physical programspa
dc.subject.keywordPersonal modalityspa
dc.subject.keywordHybrid or combined pedagogical modelspa
dc.subject.keywordCourse design -- Reading and interpretation of plansspa
dc.subject.keywordTraining -- Construction areaspa
dc.subject.keywordInnovation -- Educational Programsspa
dc.subject.lembCapacitaciones -- Área de la construcciónspa
dc.subject.lembDiseño de cursos -- Lectura e interpretacion de planosspa
dc.subject.lembInnovación -- Programas educativosspa
dc.subject.proposalPrograma físico autogestionablespa
dc.subject.proposalModalidad personalspa
dc.subject.proposalModelo pedagógico hibrido o combinadospa
dc.titleDiseño de un programa de capacitación para trabajadores de construcción, en la lectura e interpretación de planos para el servicio de los Centros de Proyección Social de la Universidad Santo Tomás en Bogotáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021carlosbetancourt.pdf
Tamaño:
829.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021carlosbetancourt1.pdf
Tamaño:
165.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1, Estructura del Programa, Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021carlosbetancourt2.pdf
Tamaño:
8.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2, Cartilla, Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobacion Facultad.pdf
Tamaño:
111.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
239.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: